Colombia gasta anualmente USD$1.000 millones en atención a población venezolana: Presidente Duque


Mayor agilidad en el desembolso de los recursos de asistencia para la atención de los migrantes venezolanos por parte de la comunidad internacional, planteó este jueves el presidente Iván Duque, quien dijo que el país está convirtiendo el fenómeno en una oportunidad de crecimiento económico.
El Mandatario indicó que la corriente migratoria de más de 6 millones de venezolanos está afectando al hemisferio occidental y que únicamente en el caso de Colombia, el gasto anual para esta atención alcanza los USD$1.000 millones.
“Nosotros debemos estar en capacidad de transformar esta dinámica migratoria para que contribuya al crecimiento económico y la transformación social y eso se produce generando oportunidades”, expresó el Jefe de Estado en el conversatorio virtual del Council of Foreign Relations (CFR), moderado por el almirante en retiro, James G. Stavridis.
El Council of Foreign Relations, fundado en 1921, es una organización estadounidense, sin fines de lucro, especializada en la política exterior y en los asuntos internacionales, con sede en Nueva York.
Aseveró el Mandatario que “lo que es verdaderamente preocupante es que tenemos muchos compromisos y no se han dado los desembolsos”. Indicó que, por ejemplo, mientras Siria recibe aproximadamente USD$3.000 por migrante en ayudas de la comunidad internacional, Colombia no alcanza siquiera los USD$300.
“Entonces, nosotros hemos contribuido con la mayor parte de los recursos. No es que estemos mendigando recursos; estamos obligados a contribuir, pero asumimos la mayor carga. Ciertamente, si no se da una recuperación en Venezuela, si no se da un camino hacia la democracia, entonces esta crisis crecerá día tras día hasta convertirse en algo inmanejable para nuestros países y es algo que hay que abordar, y rápidamente”, puntualizó el presidente Duque.
Tags
Más de
Presidente Duque condecora con la Orden de Boyacá, a CEO de Grupo Jerónimo Martins
Pedro Soares dos Santos ratificó que el grupo, propietario de las tiendas ARA, seguirá marcando presencia en Colombia.
"Lo del ingreso de niños eso se ha hecho toda la vida”: alcalde de El Espinal justifica presencia de menores en corraleja
Procuraduría abrirá una investigación al mandatario municipal.
José Antonio Ocampo sería ministro de Hacienda en el nuevo Gobierno
Gustavo Petro confía en que la designación de Ocampo sirva también para agilizar la nueva reforma tributaria.
Ante tragedia en corraleja, buscarán radicar proyecto de ley para prohibir actividades con animales
En el evento falleció un menor de 14 meses.
Nueve personas fueron capturadas por presunto lavado de dinero a través de casas de cambio
Durante los procedimientos se encontraron 10 caletas con documentos contables.
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
Lo Destacado
Santa Marta, a prepararse para paso de tormenta tropical este jueves
El Centro Nacional de Huracanas prevé el paso de la tormenta tropical por el Caribe colombiano.
Este martes regresan los vuelos internacionales a Santa Marta
El vuelo inaugural será hacia la Ciudad de Panamá.
Sujeto mató a empleada de restaurante porque su sándwich tenía "demasiada mayonesa”
El lamentable hecho se registró en Georgia, Atlanta.
Alcaldía realizó mesa de trabajo para trazar líneas de prevención que afectan a la sana convivencia
La actividad se realizó en el auditorio de la Universidad Sergio Arboleda.
A puñal fue asesinado joven en el cerro de Las Tres Cruces
Los hechos se registraron en un acto de intolerancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.