Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Esta persona es requerida con fines de extradición por el Segundo Circuito Judicial de Primera Instancia del Ejército de Estados Unidos.
Desde el Laboratorio de Economía Circular del SENA la ministra de ambiente hizo este anuncio.
Entidad Prestadora escogida, que en este caso fue la E.S.E. Luisa Santiaga Márquez Iguarán del municipio de Aracataca.
La Alma Mater se articulará con MinCiencias y países como como Uruguay, Argentina, Guatemala y República Dominicana para desarrollar esta iniciativa.
Los estudiantes conocieron de primera mano las diferentes oportunidades académicas de movilidad que la Alma Mater tiene disponibles en el país europeo.
La funcionaria dijo que el año pasado se presentaron 3.768 nacimientos en adolescentes de 15 a 19.años en el departamento.
El evento se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde en el Parque Temático Cultural y Deportivo de este municipio.
“Se dará la reapertura de nuestra frontera, de manera ordenada, estructurada y bien focalizada”, dijo el presidente Duque.
“Si lo podemos hacer países que no somos ricos, que los países que tengan más capacidades no huyan a este fenómeno”, dijo el mandatario colombiano.
La Asamblea del Magdalena le otorgó el permiso al mandatario departamental, el cual será desde el 30 de octubre hasta el 15 de noviembre.
En Nueva York, el mandatario sostiene reuniones con los máximos representantes de los más grandes bancos de inversión de Estados Unidos.
La suscripción del documento se hizo de forma virtual, con el ministro del Deporte, Guillermo Herrera y el Embajador Nacional ante Bélgica, Felipe García Echeverry.
Rainforest Trust fue la donante del dinero. Esta organización promueve la protección de los bosques tropicales más amenazados a través de asociaciones y participación comunitaria.
• Creación de la Comisión de Alto Nivel, Protección y Promoción Recíproca de Inversiones, Cooperación en Materia Lucha contra la Delincuencia y Seguridad, y el Instituto Cervantes.
Durante el encuentro entre el mandatario nacional, Iván Duque y el presidente surcoreano, Moon Ja-in se firmaron seis acuerdos.
Los acuerdos son en materia de salud, además de fortalecer los vínculos de ambas naciones en el desarrollo de industrias creativas y la lucha contra el cambio climático.