“Colombia es un país de instituciones”: La despedida del fiscal Barbosa

En la noche de ayer, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, oficializó el término de su mandato al frente de la institución.
Durante la noche de ayer, y acompañado de la vicefiscal Martha Mancera, que asumirá el cargo hasta tanto la Corte Suprema de Justicia no elija a la próxima jefe de la Fiscalía; Barbosa Delgado pronunció un contundente -y no poco polémico- discurso, tras su paso por la institución, dejando ver las tensionantes relaciones con el poder ejecutivo, en cabeza del presidente Gustavo Petro.
En su discurso, el ahora exfiscal señaló que se siente orgulloso del trabajo realizado, asegurando que fue un combatiente contra la corrupción, logrando más de 3.700 sentencias judiciales contra altos funcionarios del Estado, sindicados de desfalcar los recursos públicos.
“Esta Fiscalía fue la Fiscalía que persiguió al narcotráfico y lo enfrentó. Más de 2 mil organizaciones narcotraficantes y de microtráfico fueron desmanteladas en esta administración, más de 20.000 capturados”.
Pese a los ‘encontronazos’ sostenidos con el presidente Petro, el cual generó posiciones encontradas, defendió su postura.
"Esta Fiscalía fue la Fiscalía de la institucionalidad, no de la confrontación, no de la polarización. No podemos equivocarnos, la polarización significa enfrentarse sin argumentos y siempre la Fiscalía General de la Nación planteó argumentos ante el país y planteó una defensa irrestricta de la institucionalidad colombiana, que es la única que puede permitir que este país siga adelante", recalcó el bogotano.
En la última parte de su discurso, aseguró que le respondió al país “con dignidad, decoro y apego a lo que significa el servicio público”, mientras que sostuvo, lo que para muchos fue una especie de indirecta para el Presidente, quien lo acusó de orquestar un golpe de Estado en su contra.
Sobre el final de su periodo como Fiscal General, Francisco Barbosa aseguró: “hoy me siento muy contento de terminar un periodo en la Fiscalía General de la Nación, cuando hace mucho tiempo no se terminaban los periodos en la Fiscalía. Se había convertido en una especie de… pic.twitter.com/mlB98xSLzI
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 13, 2024
“Como Fiscal General de la Nación quisiera además decirles que Colombia es un país de instituciones, Colombia es un país de gente laboriosa, democrática, no es un país de golpes, no es un país de rupturas institucionales. Este es un país que respeta los periodos. Todos los colombianos deben preservar las instituciones y permitir que se cumplan los periodos” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































