Colombia cuenta con 2.100 ventiladores nuevos para fortalecer unidades de cuidados intensivos


En la noche del viernes el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, anunció “el día de hoy, hace 15 minutos que salí del Ministerio, pudimos asegurar 2.100 ventiladores contratados”.
Esta adquisición permitirá transformar 2.500 unidades de cuidado intermedio para pacientes con Covid-19, que actualmente no tienen ventiladores, en unidades de cuidado intensivo (UCI), lo cual “nos dará una ampliación hasta de 5.150 UCI”.
El ministro Fernando Ruiz agradeció al Presidente Duque por su gestión internacional, que permite dar esta buena noticia al país.
“Yo verdaderamente no creo que haya otro país de Latinoamérica que haya hecho un esfuerzo tan gigante como el que estamos haciendo acá. Tengo que agradecerle a usted, Presidente, todo el apoyo, porque usted ha estado siempre detrás de esa gestión”, dijo el alto funcionario.
Plan de Contingencia para la fase de mitigación
Durante el programa en el que el Presidente Duque explica los avances de la gestión del Gobierno Nacional orientada a prevenir, controlar y mitigar los efectos de la pandemia, el titular de la cartera de Salud expuso el Plan de Contingencia para la fase de mitigación, que comprende 9 componentes y 4 fases de expansión.
Los componentes son:
- Lineamiento de gestión diagnóstica y tamizaje poblacional, para realizar pruebas rápidas y buscar en la población casos de Covid-19.
- Procedimiento para la atención ambulatoria, para atender a las poblaciones en mayor riesgo, entre ellos los adultos mayores.
- Plan de prestación de servicios por parte de los hospitales, de manera que lo hagan de la mejor forma posible.
- Ampliación de infraestructura hospitalaria, con énfasis en la habilitación de más unidades de cuidado intensivo (UCI).
- Programa territorial de suficiencia de oferta, cuyo objetivo es trabajar en equipo con las secretarías de Salud para ser cada vez más eficaces.
- Paquete básico de beneficios.
- Lineamientos para redes de servicios y EPS.
- Transporte asistencial de casos de coronavirus.
- Telesalud.
“Este es nuestro plan, Presidente y colombianos. Nos falta algunas cosas por perfeccionar, pero ya tenemos un plan muy estructurado que queremos que cada uno de los territorios y secretarios de Salud nos estén retroalimentando, la semana entrante, para poder decir: tenemos un alistamiento para esta contingencia tan severa, como es la que vamos a enfrentar con el Covid-19”, enfatizó el Ministro de Salud.
Anuncios del Superintendente de Salud
Por su parte, el Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, informó que para ampliar la capacidad del país en materia de disponibilidad de unidades de cuidado intensivo (UCI), esta entidad avanza en la entrega de 12 hospitales que estaban intervenidos, y 8 clínicas de Saludcoop.
“La Superintendencia está implementando dos estrategias. Son 1.800 camas nuevas”, dijo el alto funcionario.
Precisó que la primera estrategia consiste en ampliar el número de camas en los hospitales que la Supersalud tiene intervenidos o que tienen algún tipo de medida especial. La segunda, se refiere a la reapertura de las 8 clínicas de Saludcoop que estaban en liquidación.
El Superintendente Aristizábal puntualizó que esta capacidad hospitalaria adicional le quedará al servicio del país.
Tags
Más de
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Medicina Legal dice que Valeria murió ahogada, pero familia pide investigar
El informe técnico indica que la menor murió por ahogamiento, confirmando residuos de agua y pantano en su estómago. No obstante, familia no descarta un homicidio.
Condenan a alias ‘Nene’ por crimen de tres firmantes de paz en Cúcuta
Las víctimas estaban desayunando en un establecimiento de comercio cuando fueron atacadas con armas de fuego.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Lo Destacado
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.