Capturan a cuatro personas solicitadas en extradición


La Policía Nacional adelantó una investigación por más de dos años que permitió la desarticulación de una organización narcotraficante, la cual tenía enlaces con carteles mexicanos y que se dedicaba el envío de clorhidrato de cocaína hacia los Estados Unidos.
La institución, a través de la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la DEA y con el apoyo de Migración Colombia, efectuó la captura, con fines de extradición a EE.UU., de cuatro sujetos en Bogotá, Manizales y el municipio de Dosquebradas (Risaralda).
Entre ellos se encuentra Javier Alexánder Forero, conocido como ‘el Paisa’, líder de la estructura criminal.
Gracias al trabajo desarrollado por los investigadores de la Policía Nacional se logró la plena identificación de estas personas tras las indagaciones abiertas a raíz de algunas incautaciones de cocaína en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Algunas de las personas que eran utilizadas como correos humanos, capturadas anteriormente, suministraron información importante para esta operación.
Según las informaciones recaudadas, estos sujetos trabajaban de manera articulada y cada uno cumplía funciones específicas: ‘El Paisa’, por ejemplo, se encargaba de las coordinaciones para el envió de drogas ilícitas de alta pureza para consumidores en los Estados Unidos y Europa.
Por su parte, Juan Carlos Muñoz López o ‘el Coco’ presuntamente suministraba información de bases de datos de Migración Colombia. Adicionalmente, ejercía control sobre autoridades migratorias en el aeropuerto El Dorado para garantizar la salida de estos cargamentos con destino a Puerto Rico y México.
En cuanto al sujeto John Fredy Quiroz, conocido como ‘el Flaco’, de acuerdo con las investigaciones, seleccionaba y perfilaba los correos humanos, quienes portaban las sustancias psicoactivas de forma adherida, ingerida o mediante la modalidad decontaminación de equipaje.
Finalmente, Carlos Alberto Castaño fue identificado como el responsable de controlar y garantizar las salidas de los correos humanos por el aeropuerto, mediante el supuesto pago de dineros a personal encargado de permitir tales acciones delictivas.
Esta organización entregaba información a los carteles mexicanos sobre movimientos migratorios, datos personales de funcionarios de agencias americanas (diplomáticos y autoridades investigativas) y de la Fuerza Pública de Colombia por un valor cercano a los 5.000 dólares.
Las cuatro personas, que son requeridas por una Corte Distrital Sur de Nueva York (EE. UU.) bajo cargos de conspiración y tráfico de drogas ilícitas, se desempeñaron en el pasado como funcionarios de Migración Colombia y el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.