Cambio Radical votará en contra de la Reforma Tributaria de Petro


El partido Cambio Radical, liderado por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, anunció este miércoles que votará en contra del proyecto de Reforma Tributaria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, por los efectos negativos de la propuesta sobre varios sectores del país.
A propósito de las discusiones que empezaron en el Senado, esa colectividad considera que la reforma genera un incremento del 10% o más en los precios de muchos de los productos básicos de la canasta familiar que consumen las personas de más bajos ingresos.
En este grupo incluyen las gaseosas, los cereales, las sopas, el chocolate de mesa, los zumos, los chorizos, las morcillas, las salchichas, los roscones y los bizcochos, entre otros.
Cambio Radical también considera que la propuesta grava con un 10% las bolsas y empaques de plástico de un solo uso, en los que se envasan los alimentos (arroz, frijol, lenteja, sal, azúcar, etc.), con lo que se afecta la capacidad adquisitiva de las personas de más bajos ingresos.
En otro de los puntos, dice que el impuesto del 20% para la mayoría de las importaciones que realiza el país como alimentos, abonos, prendas de vestir, maquinaria.
Lo anterior –añade- afecta a todos los consumidores, y especialmente a las personas de más bajos ingresos que sentirán un incremento en el precio de los bienes de primera necesidad que consumen.
En opinión de la colectividad, la Reforma Tributaria pone en riesgo la estabilidad de más de 500.000 familias cafeteras del país al eliminarles la deducción del 40% de costos de mano de obra.
También afirma que la reforma deroga los incentivos otorgados para el desarrollo del campo colombiano, y la exención hotelera y de servicios de ecoturismo, con lo que se frena la reactivación de uno de los sectores más afectados por el Covid-19.
“La reforma elimina las exenciones para los proyectos de vivienda de interés social (VIS y VIP) que hicieron posible el desarrollo de cientos de proyectos de vivienda para las personas de más bajos ingresos de Colombia”, añade.
Se refiere además al gravamen para las pensiones mensuales de más de 9 millones de pesos, lo que obliga a esta población a a destinar entre una y tres mesadas al año para el pago del impuesto sobre la renta.
Así las cosas, añaden, se eliminarán los incentivos al ahorro voluntario en fondos de pensiones y en cuentas AFC ( alternativa de ahorro programado exclusivo para la compra de vivienda que otorga beneficios tributarios).
Para Cambio Radical, con la aplicación de la reforma se elevará el impuesto de renta de los asalariados que devenguen por encima de los 10 millones de pesos mensuales de hasta en un 67%, con un efecto nocivo sobre el consumo, el ahorro y la inversión.
También se refiere a otros efectos negativos como lo que consideran ‘castigo’ de los pagos en especie que realizan las empresas en favor de sus trabajadores, por conceptos tales como salud y educación, que no serán deducibles para las empresas.
“La reforma grava con un impuesto de hasta un 39% la utilidad en la venta de la casa o apartamento del contribuyente, que exceda de $114 millones, impidiendo su reposición”, afirma.
Cambio Radical también considera los perjuicios de un gravamen del 39% sobre las herencias de valor superior a $123 millones.
Otro efecto está relacionado con el aumento del costo de los combustibles para los departamentos de frontera, afectando el costo de vida de quienes viven en tales departamentos.
Añaden que el proyecto eleva la tasa de tributación de las empresas y sus socios hasta un nivel que fluctúa entre el 60% y el 104% de las utilidades, lo que frenará el crecimiento económico y causará desempleo y pobreza a lo largo y ancho del país.
Para la colectividad, tampoco hay un plan de choque contra los $80 billones de evasión y contrabando, con metas específicas de reducción de estos fenómenos, que se conviertan en un compromiso “ineludible” del Ministerio de Hacienda.
En otro de los apartes aseguran que no hay claridad por parte del Gobierno Nacional sobre en qué se van a gastar o cómo van a invertir los $25 billones que pretende recaudar de los contribuyentes.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.