Essmar denuncia el hurto de medidores de acueducto en la carrera quinta

Los operativos se desarrollaron en la carrera quinta y el Mercado Público.
Así lo estipuló la Alcaldía en el más reciente decreto expedido por la pandemia del covid-19.
Un equipo de 100 personas aprovechó la cuarentena y el toque de queda para realizar las labores.
Mediante la modalidad de ‘cosquilleo’ una joven se aprovechó para sacar la suma de dinero de la mochila de una docente.
Según la afectada, no se arrepiente de lo realizado y asegura que lo volvería a hacer por otra causa.
El objetivo es descongestionar este corredor vial e incentivar las ventas en Navidad.
Aseguran que están cansados de la espera y de las aguas negras en el sector.
Sin contar con las mínimas normas de higiene los improvisados salones se pusieron de moda y ahora las samarias se sacan las cejas, depilan y hasta se cepillan el cabello en plena avenida Campo Serrano.
Después de sufrir el desplazamiento por culpa del paramilitarismo, ahora vende gafas en un negocio informal para poder darle los estudios a su pequeña.
Durante los operativos fueron sorprendidas 7 personas de nacionalidad venezolana trabajando de manera irregular.
Los operativos se realizaron en la Quinta y en el Mercado Público de la ciudad.
La administración trabaja en la recuperación del espacio público en la Carrera Quinta y todo el Centro Histórico.
El propósito es tener las zonas peatonales y la vía totalmente despejadas y organizadas.
La medida surgió a raíz de múltiples denuncias de la ciudadanía samaria, preocupada por la higiene de quienes brindan estos servicios en el Centro Histórico.
La Alcaldía Distrital y los comerciantes buscarán, a través del diálogo, soluciones para restaurar el espacio público en el sector.