Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Octubre de 2017 - 10:53am

Esto es lo que planea el Distrito con los vendedores informales

La administración trabaja en la recuperación del espacio público en la Carrera Quinta y todo el Centro Histórico.
La administración trabaja en la recuperación del espacio público en de la Carrera Quinta y todo el Centro Histórico.
Anuncio
Anuncio

La preocupación por la invasión del espacio público por cuenta de vendedores informales es cada vez mayor en Santa Marta, frente a esto, el Distrito ha venido ejecutando varias acciones con las que busca ordenar la ciudad.

Entre las soluciones planteadas se encuentran la reubicación, la reconversión comercial, la formalización y la relocalización, pero estas deben ser concertadas con las siete organizaciones que representan a los ocupantes de dichos espacios.

El proyecto para la solución de esta problemática,  hace parte del Plan de Desarrollo y fue sustentado por el Secretario de Gobierno Ricardo Rago Murillo, ante los Concejales de Santa Marta, quienes le solicitaron su presencia en el recinto para que aclarará diferentes inquietudes sobre este proceso.

“La meta planteada es recuperar 80.000 metros cuadrados para el 2019; no obstante, en la actualidad van 76.379 metros cuadrados, lo que corresponde al 95,47% de lo establecido, esta cifra refleja el compromiso que tenemos salvaguardar y proteger el derecho colectivo al espacio público, no solo como un deber legal sino por la convicción de construir un verdadero proyecto de ciudad incluyente, equitativa y ambientalmente sostenible para todos los samarios”, recalcó.

De igual forma, el Secretario de Gobierno resaltó que este es un proceso de gran complejidad, que requiere de un conjunto de actividades para lograr los objetivos, además, no es una labor que ejecute una sola entidad sino que debe ser una respuesta institucional en todos los niveles.

“La proliferación de vendedores y la invasión sobre el espacio público, se acrecentó, luego que por una decisión que se tomará desde el Distrito en el 2006, dio como resultado la expedición de 546 carnets a los vendedores informales de la carrera quinta. De tal manera, que fue en el 2014, bajo el mandato del exalcalde Carlos Caicedo que se inició el proceso de recuperación del espacio público, al mismo tiempo, que se definía la metodología para la recolección de la información socioeconómica de los informales que hasta ese momento ocupaban la Quinta”, detalló Rago Murillo.

Además, recordó que la opción de la reubicación en una edificación sobre la Avenida del Ferrocarril que fue presentada por el Distrito en el 2015; fue rechazada por parte de los vendedores en una asamblea.

“En la actualidad, el proceso de concertación que adelanta la Secretaría de gobierno con las siete organizaciones que representan a los ocupantes del espacio público, presenta significativos avances y en estos momentos un grupo importante de informales se encuentra adelantando el diplomado de la Incubadora empresarial de la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

7 horas 12 mins
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

8 horas 42 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
13 horas 42 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

1 día 5 horas
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

7 horas 11 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

8 horas 41 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

12 horas 10 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
13 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas