Vendedores informales de la carrera quinta serán reubicados en Parque Bolivariano durante temporada navideña


El Parque Deportivo Bolivariano –antigua Villa Olímpica- será habilitado en los próximos días para reubicar temporalmente a algunos comerciantes informales que ocupan el espacio público en la carrera quinta, con el fin de descongestionar este corredor vial y además impulsar las ventas durante la temporada de Navidad y Fin de Año.
El anuncio lo hizo el alcalde Rafael Martínez en el marco de la reunión ‘Un Tinto con el Alcalde’ realizada el pasado jueves en el Salón Blanco, en la que participaron el secretario de Gobierno, Adolfo Bula; la secretaria de Desarrollo Económico, Aura García; el secretario de Movilidad, Ernesto Castro; y cerca de 100 comerciantes de la carrera quinta entre la calle 22 y avenida del Ferrocarril.
“El alcalde consideró pertinente que durante la temporada de diciembre, en especial para la venta de regalos de Navidad, se va a habilitar en la Villa Olímpica, al lado del estadio Eduardo Santos, un espacio para que ellos se puedan concentrar y podamos organizar las ventas de los juguetes en Santa Marta”, explicó Bula.
Aclaró que esto será solamente por unos días y dijo que este viernes se van a reunir a las 11.00 de la mañana para definir cómo serán organizados los comerciantes y cuáles serán las medidas de seguridad y movilidad.
El funcionario reiteró que van a continuar con el plan de recuperación del Centro Histórico para evitar que nuevamente sea invadida por vendedores informales la calle 13, recuperada recientemente gracias a las obras de renovación urbana de ese sector.
Además dijo que seguirán con los operativos de control del espacio público previo al reinicio de actividades de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep), a partir del lunes 17 de diciembre.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.