Desde esta semana inician los giros a beneficiarios de Ingreso Solidario

En Santa Marta, Prosperidad Social focalizó a 11.595 hogares para inscribirse al programa Familias en Acción.
Con el incremento del mínimo también hay alzas en algunos pagos relacionados, por ejemplo, con movilidad y salud.
Gobernación envió delegados a los 29 municipios para revisar bases de datos de los alcaldes para la entrega de mercados.
La actividad logró encuestar a las familias que viven en barrios de estratos 1, 2 y parte del 3 con el fin de verificar si podrían tener derecho a acceder a subsidios del Gobierno Nacional.
Son 226 abuelitos que no han hecho cobro de sus beneficios y los tienen acumulados, por eso, hasta esa fecha podrán cobrar en Efecty los subsidios que no han sido reclamados.
Con este grupo, son ahora 10.193 los adultos mayores que reciben subsidios.
El Gobierno pretende apoyar con más recursos a aquellas mujeres que tienen como plan de vida el emprendimiento.
La ciudadanía perdería los subsidios si sobrepasan un consumo del 50%, según una circular de Ministerio de Minas.
Subregión sur del Magdalena entre las más afectadas con los desvió del Foes.
La alcaldía les hizo un llamado a que solucionen cuanto antes su situación para que no terminen fuera del programa.
La advertencia la hace la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif).
Un decreto expedido por el Gobierno determina que las personas que tengan ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales podrán acceder a cualquier vivienda que cueste menos de $100 millones.
En septiembre del 2015 había 653.143 registros irregulares en el sistema y en febrero de este año la cifra se ubicaba ya en 282.575.