Por paso de tormenta Issac activan protocolos de prevención en Santa Marta


La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), en cabeza de su director Jaime Avendaño Camacho, informó que en las últimas horas se activó el protocolo de respuesta del Plan de Prevención en el Distrito, con motivo del paso de la depresión tropical Isaac sobre la costa Caribe Colombiana.
El paso de la tormenta se prevé para los próximos días de acuerdo al reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que a su vez declaró la alerta naranja por la posible aparición de lluvias y fuertes vientos en los departamentos de La Guajira y sectores de la Sierra Nevada.
En el marco del Plan de Prevención, se estipuló que en caso de presentarse una eventualidad se articularán esfuerzos entre los miembros de las entidades prestadoras del servicio de emergencia y los 421 voluntarios del Comité Barrial Samario (Cobasa), ubicados en los diferentes sectores de la ciudad y corregimientos como: Minca, Guachada y Bonda.
Asimismo, habrá apoyo de las 15 comunidades que conforman dentro del Cobasa la denominada Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), quienes a través de equipos de radiocomunicación tendrán la capacidad de dar a aviso a la comunidad cercana por la ocurrencia de fenómenos naturales como crecientes súbitas provocadas por lluvias en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Del mismo modo, este equipo podrá comunicar de manera oportuna a la Ogricc cualquier emergencia, esto para generar una respuesta rápida de atención.
Llamado a la calma
La Ogricc, en voz de su director, Jaime Avendaño, hizo un llamado a la calma a toda la comunidad samaria. “El impacto de la tormenta tropical Issac no tendrá mayores repercusiones sobre nosotros. Lo que tal vez si podemos esperar son lluvias en algunas zonas de la Sierra Nevada y, por ende, la posible materialización de escenarios de riesgo por crecientes súbitas en los ríos, razón por la que se ha activado el protocolo de respuesta del Plan de Prevención”, indicó.
De igual forma, Avendaño Camacho sugirió a la ciudadanía que de presentarse problemas en la movilidad producto de las precipitaciones, se utilicen vías alternas hasta cesar las lluvias. También dijo que eviten tomar arterias viales de frecuente circulación como: la avenida de El Libertador, la carrera 19 y la calle 22, pues son zonas donde regularmente se generan encharcamientos debido a la escorrentía superficial y trabajos que se realizan en la malla vial.
Recomendaciones
Finalmente, la entidad invita a la comunidad samaria y a los habitantes de los corregimientos aledaños a disfrutar de manera responsable los diferentes balnearios turísticos como playas y ríos, por lo que se recomienda retirarse solo en caso de presentarse lluvias, esto por el riesgo que constituye para los bañistas la posibilidad de crecientes súbitas e incremento del oleaje debido a los fuertes vientos.
Para quienes habitan cerca de la ronda hídrica de afluentes, se les sugiere trasladarse a zonas seguras con sus enseres y adecuar lugares para resguardarse.
Tags
Más de
Santa Marta recibirá reconocimiento como ‘Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026’
La distinción será entregada el 28 de septiembre en Cota, durante el I Congreso Nacional de Turismo Deportivo.
Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta
El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Operativo en Santa Marta resultó con sorpresivo aprehensión de $750 millones en mercancía contrabando
Entre los elementos incautados se encuentran gafas de aumento, patines, gorras, suelas para calzado, displays para dispositivos electrónicos, entre otros.
Alcaldía realiza talleres para fortalecer la implementación del Sistema del Cuidado en la ciudad
La administración ha proyectado un sistema que contemple programas de empleabilidad, formación y emprendimiento
Movilidad, seguridad y alumbrado público: Alcaldía atiende problemáticas en El Rodadero
Se llevó a cabo una mesa de trabajo para articular acciones inmediatas, que den soluciones a las denuncias de la comunidad.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Lo Destacado
Santa Marta recibirá reconocimiento como ‘Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026’
La distinción será entregada el 28 de septiembre en Cota, durante el I Congreso Nacional de Turismo Deportivo.
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.