Santa Marta Activa se fortalece con la adquisición de implementos deportivos por parte del INRED
En parques y canchas, la energía de la música se ha convertido en el impulso que anima a cientos de samarios a ejercitarse y disfrutar del movimiento cada día.
Con su ejemplo, un grupo de mujeres demuestra que el deporte también puede transformar comunidades, acercando la recreación y la salud a cada rincón de Santa Marta.
El auge de la actividad física en Santa Marta refleja un cambio de mentalidad hacia estilos de vida más saludables y activos.
la estrategia ha permitido que muchas personas mantengan su movilidad y fortalezcan su salud física y emocional.
Han vuelto a ser puntos de encuentro seguros para la comunidad.
La estrategia busca fomentar hábitos saludables desde temprana edad y ofrecer alternativas de recreación en espacios seguros y accesibles.
Este programa promueve hábitos y estilos de vida saludable en más de 80 puntos de la ciudad,
La iniciativa beneficia a cerca de 4.000 personas en más de 120 sectores.
Deben enviar su solicitud al correo electrónico [email protected].
El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
La actividad es completamente gratis.
Cerca de 32.000 personas serán beneficiadas en barrios e instituciones educativas, 3.907 deportistas y 266 personas de apoyo de 105 instituciones, serán clave para promover el deporte y la cultura en toda Santa Marta.
Este evento masivo, que incluyó aeróbicos, rumba, zumba, entre otras dinámicas, involucró a mujeres y niñas de más de 70 puntos activos en toda la ciudad.
Este proyecto ha tenido un impacto positivo en cerca de 4.000 samarios en más de 120 barrios de la ciudad, promoviendo hábitos y estilos de vida saludables.
El próximo domingo 6 de octubre se realizará una caminata simbólica a partir de las 6:00 a.m. en el sendero del Ziruma.