El 25 de enero Colombia y Magdalena verán volver al temible Hernán Giraldo

Nota: Compartimos nuevamente este artículo porque hoy, lunes 25 de enero de 2021, debería regresar al país el jefe paramilitar Hernán Giraldo.
Después de 12 años cumpliendo condena en una cárcel de Estados Unidos, el país y, en especial, el departamento del Magdalena, serán testigos del regreso del temible jefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, quien regresaría deportado al país el próximo lunes 25 de enero.
Aunque la llegada de Giraldo será directo a una cárcel para pagar por una condena pendiente emanada por el Juzgado Penal del Circuito con Función de Ejecución de Sentencias del Tribunal Superior de Barranquilla, existe bastante expectativa pues el regreso de Hernán Giraldo podría reactivar un conflicto interno entre organizaciones criminales que desataría la violencia en zonas como la Sierra Nevada, Santa Marta, Barranquilla y otras poblaciones.
Y es que aunque Hernán Giraldo ha estado ausente todos estos años, su legado criminal aún se mantiene vigente teniendo en cuenta que el imperio delincuencial que alcanzó a crear es familiar, y muchos de estas personas se mantienen consolidadas en la estructura criminal. Por otro lado, hay actores de esa misma criminalidad que temen que la presencia de este antiguo jefe pueda consolidar a ciertos grupos armados.
Aunque Giraldo permanezca en la cárcel, la situación de inseguridad podría desestabilizarse fácilmente.
Hernán Giraldo, de 72 años, es uno de los jefes paramilitares que tiene en su conocimiento el poder para esclarecer innumerables delitos y relaciones criminales entre los paramilitares y otros actores de la sociedad, especialmente en las zonas de influencia en donde tuvo su dominio, como el departamento del Magdalena.
Recientemente, la Fiscalía solicitó la comparecencia de Giraldo al proceso que se adelanta por el homicidio de tres miembros de la comunidad universitaria de la Universidad del Magdalena, uno de los casos más simbólicos de esta época oscura, y que enreda a Carlos Caicedo, rector en aquella época y quien actualmente funge como gobernador del Magdalena.
En contra de Hernán Giraldo se adelantan por lo menos 700 procesos, lo que ejemplifica la envergadura de los hechos crimianles en los que ha estado involucrado, los cuales incluyen, incluso, la violencia sexual y violación a mujeres y niñas durante los años en que estuvo alzado en armas.
Tags
Más de
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Inició la deportación de las colombianas encarceladas por Israel
Manuela Bedoya y Luna Barreto iban en la flotilla que se dirigía a la Franja de Gaza.
“Los migrantes y refugiados deben ser tratados con dignidad”: ONU
El portavoz añadió también que “Los países tienen derecho a controlar sus fronteras y fijar sus políticas, pero hay estándares que cumplir”.
Una década después, Fundación no olvida a los 33 niños que murieron en el incendio del bus
El fatídico accidente ocurrió el 18 de mayo de 2014.
Corte Suprema de Justicia confirma expulsión de Hernán Giraldo de la JEP
La decisión fue asumida por el Alto Tribunal, luego que la defensora de DD.HH Norma Vera, demostrara que el exjefe de las AUC ingresaba menores para violarlas en su celda.
El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque
Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.
Lo Destacado
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Doble calzada Barranquilla-Ciénaga: la obra que transformará la movilidad y el desarrollo en el Caribe
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































