Anuncio
Anuncio
Domingo 06 de Diciembre de 2015 - 3:30pm

Sandra Vilardy, la protectora de Ciénaga Grande

Sandra Vilardy pertenece a las nuevas generaciones de científicos interesados en el ambiente como un tema general de estudio y de jóvenes apasionados que son capaces de dedicar toda su vida a mejorar los ecosistemas colombianos.
Anuncio
Anuncio

Sandra Vilardy pertenece a las nuevas generaciones de científicos interesados en el ambiente como un tema general de estudio y de jóvenes apasionados que son capaces de dedicar toda su vida a mejorar los ecosistemas colombianos.

Sandra obtuvo su grado inicial como bióloga marina en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, un importante semillero de ambientalistas colombianos que ha sabido responder en los últimos 50 años a la intención de sus fundadores. Tiene un doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid con una tesis calificada por unanimidad como “cum laude”, honor con el que pocos colombianos cuentan. Además, hoy es profesora en la Universidad del Magdalena y ha publicado decenas de artículos científicos. Pero su principal valor es la forma entusiasta, insistente y rigurosa como ha logrado aplicar los conceptos más avanzados e innovadores de las ciencias ambientales a la realidad local colombiana.

En ese contexto, Vilardy, PhD en Ecología y Medio Ambiente, se ha convertido en una pionera en la aplicación de la ciencia postmoderna en la defensa del patrimonio ecológico y cultural del país. Conceptos como los de sistemas socioecológicos, resilencia, justicia ambiental y ecología política se aplican ahora en la costa caribeña colombiana como resultado de su actividad docente y de su colaboración continua con el Instituto Humboldt, con la Dirección de Parques Nacionales y con otras instituciones del Sistema Nacional Ambiental.

Esa labor de actualización científica de las formas como se realiza la gestión ambiental ha conducido a Vilardy a profundizar en una de las tareas más complejas de quien se enfrenta a la situación del país: la comprensión de las interrelaciones existentes entre la estructura ecológica y la sociedad colombiana.

Ella ha sido entrenada en las ciencias naturales al nivel europeo más alto, ha trabajado en cuestiones tan reservadas a las ciencias duras como “La Distribución Espacial de las Masas de Agua” o “La Dimensión Funcional de los Peces Arrecifales”, sobre las cuales ha publicado en revistas internacionales indexadas, pero al mismo tiempo se ha adentrado en el tema principal de sus investigaciones: cómo se genera el bienestar humano en los sistemas socioecológicos. En ese campo, complejo e indispensable, Vilardy ha investigado procesos etno-entomológicos y cuestiones que se encuentran en el borde del actual conocimiento científico como la resilencia socioecológica.

Artículo completo en El Espectador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 11 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

2 años 1 month

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

3 años 1 month
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 10 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 12 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

5 años 1 month
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

13 horas 35 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

13 horas 4 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

14 horas 7 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

14 horas 37 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

15 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month