Anuncio
Anuncio
09 de Octubre de 2017

Teletrabajo, mucho camino por recorrer en Colombia

Por Luis Rodríguez Tamayo

Siguen los esfuerzos del gobierno nacional para fomentar el teletrabajo en todos los rincones del país. De acuerdo con el artículo 2 de la ley 1221 de 2008, el teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación -TIC- para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del empleado.

Los estimativos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones indican que más de 95 mil colombianos están laborando para diferentes empresas en la modalidad de teletrabajo. Sin embargo, estas cifras no suben exponencialmente por temor de los empleadores.

El principal problema es el reto generacional. Regularmente las gerencias de las empresas están a cargo de personas que prefieren interactuar con el trabajador para un mejor seguimiento y monitoreo. Igualmente en muchos casos las compañías no cuentan con herramientas suficientes para verificar en línea la labor de sus empleados remotamente.

Otro de los retos son los espacios físicos. Por ejemplo para el caso de la Región Caribe la mayoría de las empresas trabajan con acondicionadores de aire y en casa el trabajador no cuenta con  todas las condiciones de ventilación o no está en capacidad de asumir el costo de las mismas para un mejor rendimiento de sus funciones.

A pesar de los retos, el interés del gobierno continúa. En las diferentes ciudades del país de manera constante hay charlas sobre los beneficios del teletrabajo. No todas las empresas necesitan de una sede o pagar altos costos administrativos y operativos para el desempeño de sus actividades, tal como sucede como las asesorías en finca raíz, tutorías vía web o la comercialización de diferentes productos y servicios. Estas se pueden hacer desde cualquier parte, pues solo se requiere de una buena conexión de internet.

En Colombia hay casos de éxito en materia de teletrabajo. Bancolombia tiene más de 1.542 colaboradores que laboran bajo esta modalidad. Según sus directivos el teletrabajo disminuyó los niveles de ausentismo por incapacidad general en mujeres, en un promedio de 89 días por cada 1.000 empleados, con relación al esquema tradicional.

Esto le permitió al grupo Bancolombia generar avances en productividad y en el mejoramiento de la calidad de vida. Adicionalmente hay situaciones que destacar, como el de una empleada del banco que tiene un niño con autismo que require de una atención especial. El teletrabajo se convirtió en una gran alternativa para su vida.

Aunque hay mucho camino por recorrer el teletrabajo es una buena opción para los empresarios. Hay que implementar mecanismos de monitoreo e indicadores, pero permitir que la gente trabaje desde su casa es una excelente alternativa. Más de tecnología en www.luchovoltio.com

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

12 horas 50 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

13 horas 13 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

12 horas 33 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

13 horas 19 mins
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

17 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months
Anuncio
Anuncio