Anuncio
Anuncio
12 de Mayo de 2020

La máquina del tiempo de Virna Johnson

Cuando trabajaba como periodista en Zona Cero, por allá en el año 2015, recuerdo como si fuera ayer que el editor general, Laurian Puerta, se agarraba el cabeza sorprendido de cómo, después de haber sacado una chiva, la versión virtual de la competencia publicaba la noticia con posterioridad, pero con un detalle muy curioso: la hora de publicación, como por arte de magia, aparecía de tal manera que la primicia, de cara al público, pareciera de ellos, ¡Así fuese una falsa realidad!.

Con el tiempo, una periodista desertora de la competencia que empezó a trabajar en Zona Cero reveló el misterio, que hasta tenía nombre: ¡se llamaba La máquina del tiempo! Y no era más que una manipulación en la hora de creación de la noticia -más que nada- para que los periodistas evitaran un regaño seguro del director de la competencia, que no soportaba que un medio más pequeño y joven se adelantara en primicias.

Todo este cuento se los hecho para que entiendan el término cuando yo les diga que, en Santa Marta, la alcaldesa de nuestra ciudad sacó su propia ‘máquina del tiempo’ pa’ viajar al pasado y decretar medidas después de que la ciudad estuviera en un peligroso ‘limbo jurídico’ durante la bobadita de 19 horas.

¡Así como les digo! Aunque usted no lo crea -y aunque parezca un detalle menor- entre las 0 horas y las 9 de la noche del lunes 11 de mayo que pasó, prácticamente no existió una norma que le permitiera a autoridad alguna sancionar al samario que quisiera, por ejemplo, tomarse una cerveza al mejor estilo del presidente del Concejo de Santa Marta.

El vacío jurídico del que les hablo se dio porque normas como el aislamiento obligatorio y la ley seca, contempladas en los decretos distritales 127 (mira aquí) y 130 (mira aquí también), tenían fecha límite hasta el 11 de mayo a las 0 horas, y Virna -quien sabe por qué- se dejó coger la noche.

Al final, a la mandataria no le quedó de otra que subirse a la ‘máquina del tiempo’ para darle un plumazo a un decreto firmado como si fuera del 7 de mayo, pero que en realidad lo publicó a las 9 de la noche del lunes, cuando ya varias de sus medidas no tenían vigencia hace casi un día. Si no me crees, ¡Mira las redes y verás la hora en que empezaron a socializar el decreto!

¿¡Cómo exigirle a un pueblo que cumpla sus normas si nuestros mismos mandatarios las andan haciendo a las carreras!? ¿En dónde queda la socialización para que la población interiorice las medida, las comprenda y, ahí sí, las acate?

Ojalá y sea esta la oportunidad para que Virna le eche cabeza a su mandato. Me duele ver que la primera mujer alcaldesa, con su actitud, bota cada día a la caneca esa oportunidad histórica de darle valor a lo que ha logrado, al darle más importancia a un hombre que la domina políticamente. ¡Basta ya de comportarse como una secretaria de un despacho que no le corresponde! Por esas vainas es que Santa Marta pareciera que se maneja con los designios de una veleta que se mueve pa’ donde coja el viento.

Mi consejo, alcaldesa, es que, si en algún momento se vuelve a montar nuevamente a esa máquina del tiempo, no sea para seguir tapando con el pasado los errores del presente, sino que sea para reflexionar sobre cómo es que va a coger esta Alcaldía por los cuernos y, por primera vez, decide hacer un borrón y cuenta nueva. ¡Pa ver si al fin comienza a gobernar de verdad!

P.D. ¡Alerta PAE Magdalena! por estos días tan solo dos proponentes son los que aspiran a quedarse con cipote negocio de más de 40 mil millones de pesos, una contratación que este año duplicó su presupuesto para la alimentación de los niños de los colegios públicos del Magdalena, pero que, extrañamente, en vez de aumentar la pluralidad de oferentes, realmente lo que hizo fue disminuirlo a la mitad. ¿Por qué apenas dos oferentes interesados en tan semejante negocio? ¡Piensen mal y acertarán!. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

9 horas 1 min

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

10 horas 6 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

8 horas 26 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

9 horas 30 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

8 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months
Anuncio
Anuncio