310 jóvenes podrán aspirar a becas de la Unimagdalena con el programa Talento Magdalena

Después de las reacciones positivas que se generó en la sociedad samaria y magdalenense, la Universidad del Magdalena este miércoles 15 de noviembre da inicio al proceso de inscripción del anhelado Programa Talento Magdalena, a través del Acuerdo Académico No 82 de 2017, que expidió el calendario de ingreso y admisión a la Alma Máter para el periodo 2018-1.
La apertura del Programa inicia con el proceso de inscripción, el cual se extenderá hasta el viernes 17 del presente mes, en el cual los aspirantes deberán adjuntar: Certificados de estudios del grado sexto a undécimo emitidos por las instituciones de educación oficiales del departamento del Magdalena y Resultado del desempeño individual en el examen Saber 11°.
Posteriormente el día 21 de noviembre, se publicará la lista oficial de inscritos, para que del 23 al 30 del presente mes se realizaren las entrevistas y aplicación de las pruebas de vocacionalidad, el 6 de diciembre se publicarán los resultados y finalmente del 11 al 22 de diciembre será la entrega de documentos.
Con el Programa Talento Magdalena se otorgará cupos directos a los dos bachilleres que obtengan los mejores resultados en las Pruebas Saber 11, pertenecientes a las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento.
#Audio: Edwin Gutiérrez, jefe de admisiones, registro y control académico de la Unimagdalena
El proceso consiste en que los dos mejores estudiantes de estos establecimientos educativos, se inscriben de forma gratuita y escogen a qué carreras desean ingresar. Posteriormente se realizan unas pruebas organizada por la dirección de Desarrollo Estudiantil, quienes definirán en qué carreras serán admitidos.
Entre las ventajas que otorga el Programa Talento Magdalena, los jóvenes que sean seleccionados como beneficiarios, además de la admisión por cupo especial, tendrán una exoneración del pago por concepto de inscripción en el proceso de admisión y del 90% del valor de la matrícula durante un máximo de diez semestres académicos. Así mismo, un apoyo económico semestral de medio salario mínimo para gastos de textos y materiales de estudio y la inclusión en los programas de almuerzos y refrigerios.
Con esta medida la Universidad del Magdalena espera beneficiar a cerca de 310 aspirantes, de las 155 instituciones oficiales de educación de los municipios del Magdalena no certificados en educación.
Esta es una iniciativa que se encuentra contemplada en el Plan de Gobierno 2016-2020 por una Universidad + Incluyente e Innovadora, que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar rector de esta Casa de Estudios Superiores.
Por primera vez en la historia la Universidad del Magdalena busca eliminar las barreras de entradas en torno al examen de admisión y permitir que con esta medida se tenga en la institución los mejores estudiantes del departamento.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena
El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































