Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito


Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo mayor del presidente Gustavo Petro, volvió a referirse a las acusaciones en su contra y admitió que en 2022 recibió una suma de 1.300 millones de pesos. Sin embargo, insistió en que el dinero no tenía un origen ilegal ni fue destinado a la campaña de su padre.
“Yo sí recibí unos recursos lícitos que se usaron para algunos bienes. Esa plata la utilicé para comprar una casa. Esa es la realidad”, dijo en entrevista con la revista Cambio.
Petro Burgos sostuvo que los fondos estaban reportados en su declaración de renta y que el hecho, aunque reconoce como un “error”, no constituye un delito. “Que yo haya cometido errores no significa que haya cometido delitos. Es bastante diferente”, enfatizó.
El exdiputado también señaló presuntas irregularidades en el proceso judicial que enfrenta desde 2023 y acusó a la Fiscalía de haber usado su caso con fines políticos. “La Fiscalía ha utilizado mi proceso como un instrumento político. Tanto así que por cuenta de él ya tenemos dos precandidatos presidenciales”, aseguró.
Además, afirmó que parte de los bienes adquiridos con esos recursos quedaron en manos de su exesposa, Day Vásquez. “La plata se utilizó para comprar unos bienes que cogió y usufructuó Daysuris”, dijo, al tiempo que acusó a Vásquez de haber actuado en coordinación con la Fiscalía y algunos sectores de la prensa.
Reiteró que seguirá defendiéndose en los estrados judiciales y que muchas de las declaraciones que dio en la etapa inicial del proceso fueron hechas bajo presión. Según él, fue sometido a una “trampa” durante su captura, en la que —afirma— la Fiscalía lo habría obligado a escoger entre su padre y su hijo recién nacido.
El abogado de Petro, Alejandro Carranza, también anunció que prepara acciones legales contra el exfiscal general Francisco Barbosa, a quien acusa de haber intentado condicionar el proceso penal a decisiones del Gobierno.
“Estamos estructurando una denuncia, porque hubo hechos graves y funcionarios que actuaron de manera irregular”, dijo el jurista, quien añadió que en el expediente “no hay evidencia de enriquecimiento ilícito”.
El caso contra Nicolás Petro continúa en etapa de juicio, en el que la Fiscalía lo señala de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Tags
Más de
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Vehículo de campaña política de Abelardo de la Espriella fue incinerado en Arauca
Hombres armados interceptaron uno de los vehículos que se utilizaban para la recolección de firmas.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.