En Santa Marta, líderes de la región Caribe y Electricaribe firmaron ‘Pacto a la buena energía’


Electricaribe y representantes de diferentes comunidades de la Costa Caribe, firmaron en el hotel Zuana un acuerdo que busca promover la conciliación como mecanismo fundamental para la resolución de las problemáticas existentes en cuanto al servicio de energía en esta región del país.
Javier Lastra, agente interventor de Electricaribe, hizo un llamado a los líderes comunales de la Costa para que sirvan como mediadores en caso de presentarse protestas como las ocurridas hace menos de un mes en el municipio de Pueblo Viejo, donde falleció un joven de 21 años. “Debemos trabajar de la mano para poder mejorar el servicio eléctrico en nuestros departamentos. No se pueden permitir el bloqueo de vías y acciones violentas, pues no queremos vivir sucesos como el ocurrido en Pueblo Viejo. Además, estos hechos imposibilitan la intervención de Electricaribe para solucionar los problemas de energía”, expresó Lastra.
Durante el presente año, en los siete departamentos de la Costa, se han presentado 725 casos de problemas de orden público, en donde la comunidad realiza protestas por las múltiples fallas que se presentan en las redes que brindan energía a las familias de la región. Sin embargo, Javier Lastra aseguró que los desmanes “han disminuido en relación al mismo período de 2016, donde se presentaron 859 reportes de incidentes”. Los departamentos con más protestas son Atlántico, Bolívar y Magdalena.
De junio a diciembre de 2016 se presentaron 453 bloqueos de vías y 197 retenciones de brigadas de técnico. Mientras tanto, durante el 2017 a la fecha van 343 bloqueos de vías y 185 retenciones de técnicos, siendo estos los dos incidentes con mayor número de casos que afectan la operatividad de Electricaribe.
Así mismo, Reinaldo Rojas, subcomandante de la Policía del Magdalena, manifestó que “siempre debe haber tolerancia. Se debe usar el diálogo para la resolución de conflictos. Es necesario que haya respeto hacia la comunidad, pero también para las autoridades”.
De igual forma, el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, expresó “vamos a estar acompañándolos, ayudando a construir tejido social. Queremos que puedan confiar en la Policía, que la sientan cercana, porque la violencia no nos gusta”.
La voz de los líderes de la Costa Caribe
Durante el evento, hubo espacio para la intervención de representantes de los diferentes departamentos, quienes hicieron saber las principales problemáticas que viven a diario sus comunidades con el servicio eléctrico.
Eulogia Bernal, quien habló a nombre de la ciudad de Santa Marta, hizo saber que “muchas veces se cometen atropellos en contra de los usuarios. Y tampoco avisan con tiempo cuando se van a realizar racionamientos del servicio”.
“Necesitamos control de medidores, para que el costo del servicio de luz no llegue tan alto, a familias de bajos recursos”, recalcó Edna Pupo, líder comunal en Malambo, Atlántico.
Por otra parte, Seguimiento.co en diálogo con Álvaro Guerrero, representante de unas comunidades de la ciudad de Cartagena, expresó “en la ciudad se va la luz todos los días. Nunca dan respuesta, ni se llegan a acuerdos. Ellos piden compromiso de nuestra parte, pero no dicen qué van a hacer para solucionar los problemas. Además, cuando hay fallas en transformadores siempre tienen que traerlos de Sincelejo”.
Sin embargo, no todas las voces fueron a manera de reclamos para Electricaribe. Algunas personas, en especial las provenientes de departamentos como Córdoba y Sucre, declararon su satisfacción por la efectividad de la empresa, al momento de solucionar los inconvenientes con el servicio eléctrico.
Finalmente, el Agente Interventor de Electricaribe expresó “estamos realizando acciones a corto plazo mientras se buscan soluciones definitivas”, y agregó que “con esto se beneficiarán más de 890 mil familias” de la Costa Caribe.
Tags
Más de
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
Lo Destacado
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.