Anuncio
Anuncio
Martes 26 de Agosto de 2025 - 5:59pm

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena fue escenario, por primera vez, de la decimocuarta Asamblea de la Red Académica de Movilidad (RAM), un espacio en el que se dieron cita cerca de 50 expertos en transporte y autoridades sectoriales del país para debatir y proponer soluciones frente a los retos de la movilidad en Colombia.

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena, teniendo como eje temático la ciudad de Santa Marta, en el marco de la conmemoración de sus 500 años. Asimismo, se trataron estrategias que inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y su desarrollo sostenible.

La ingeniera magister Yenis López Esalas, docente de planta de la Facultad de Ingeniería, destacó la importancia de realizar un evento con profesionales e investigadores del área de la movilidad. “Tuvimos la visita de expertos de todo el país, con la intención de apoyar a enfrentar los retos que tiene la ciudad y seguir de cerca temas importantes que conciernen a Santa Marta. Así logramos articular sector productivo y la academia para que nos permiten mejorar la seguridad vial y otras temáticas de movilidad”, indicó.

La RAM destacó la importancia de trabajar de manera articulada con la academia para la generación de investigaciones y proyectos que contribuyan a la formulación de iniciativas favorables en el sector, así como a la implementación de nuevas tecnologías en materia de movilidad. 

“Estamos dando relevancia a universidades regionales para que se organicen este tipo de eventos y aprovechando los 500 años de Santa Marta decidimos que la Universidad sea la sede. Esta es una red que hace conciencia sobre las problemáticas de infraestructura y seguridad vial en todo el país, invitando a las autoridades a que nos comenten sus planes y proyectos”, manifestó Iván Sarmiento, profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y directivo de la RAM. 

El evento presidido por la doctora Rocío Tíjaro Rojas, decana de la Facultad de Ingeniería, tuvo entre los conferencistas estuvo Sandra Britto Linero, directora del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta, Gabriel Aguas, representante de Ferrocarriles del Norte de Colombia - Fenoco, Julio Forigua, delegado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 

Para Sandra Britto Linero, este tipo de espacios permiten compartir lo que se viene trabajando en movilidad para cambiar la visión de un sistema más moderno y avanzado. “Compartimos los avances que tenemos como el nuevo bus eléctrico que llegará a la ciudad, un hito importante, el primero que funcionará en el Sistema Estratégico de Transporte Público”, expresó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de insumos a campesinos del Distrito.

Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural

Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.

35 mins 31 segs

Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira

El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.

41 mins 31 segs

Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores

En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.

57 mins 31 segs

Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira

Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.

1 hora 6 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

12 horas 31 segs

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

15 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de fatal accidente.
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

54 mins 43 segs

Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos

Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.

11 mins 43 segs
La CGR encendió las alertas en el país.
La CGR encendió las alertas en el país.

Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia

El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.

14 mins 43 segs
Incautación en la cárcel de máxima seguridad.
Incautación en la cárcel de máxima seguridad.

Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita

105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.

0 seg

Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira

Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.

1 hora 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month