Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia


A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro, se pronunció en referencia a las críticas sobre el actual precio de la gasolina y el diésel en Colombia.
El mandatario defendió sus medidas sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, señalando que el déficit en el mismo corresponde a medidas equivocadas del expresidente Duque,
“Saldar la cuenta del Fepc, que es el diferencial de precios internacionales de la gasolina y el diésel con los nacionales, pagados con recursos presupuestales, es uno de los mayores errores de política fiscal de los últimos tiempos” indicó.
Asimismo, expresó que actualmente ha desembolsado $72,8 billones para saldar la deuda del fondo, lo que es una causa central del déficit fiscal que afronta el país.
En ese sentido, defendió sus medidas de incremento al precio de la gasolina en Colombia.
“Primero: esa deuda no debió haberse establecido. La obsesión de Duque de mantener el apoyo de los sectores más ricos de la sociedad y la clase media alta, llevó a una aberración en el presupuesto de lucha contra el covid. Billones de pesos del erario se entregaron como subsidio a los más ricos del país, mientras la pobreza se disparó a niveles que constituyen un record histórico y que mi gobierno está bajando sustancialmente”, señaló el jefe de Estado.
Por último agregó:
“En ningún país del mundo, debe haber subsidios a los hidrocarburos. Es cuestión de vida o muerte. El déficit de la gasolina debió ser pagada por los usuarios de la gasolina. Eso implicaba un plan de pagos de largo plazo sustentado en el precio de la gasolina. Lo cual hubiera llevado a un tránsito mayor a la movilidad eléctrica que requiere hoy con urgencia, la humanidad y la vida”.
Tags
Más de
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.