Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Abril de 2015 - 10:15am

"Con la reforma al equilibrio de poderes gana la justicia y la democracia": MinInterior

La plenaria del Senado aprobó en sexto debate la reforma al equilibrio de poderes.
Anuncio
Anuncio

"Con la reforma al equilibrio de poderes gana la justicia y la democracia. Esperamos entregar en junio una reforma que equilibre los poderes", así lo aseguró el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuando la plenaria del Senado aprobó la reforma al equilibrio de poderes en su sexto de ocho debates.

Igualmente reiteró su agradecimiento a los congresistas de todos los partidos políticos por mantener siempre el quórum y por sus aportes a la reforma "incluso al Centro Democrático quien siempre puso sobre la mesa alternativas".

Dentro de lo aprobado por la plenaria del Senado se destaca:

1.    La eliminación de la reelección del Presidente de la República, de los magistrados de la Corte Constitucional, Corte Suprema, Consejo de Estado, Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Comisión de Aforados, Consejo Nacional Electoral;  del Defensor del Pueblo, del Registrador Nacional, del Fiscal General, del Contralor General, del Procurador, de los  contralores departamentales, distritales y municipales y de los personeros municipales y distritales.

2.  La eliminación del Consejo Superior de la Judicatura y la  creación  de la Comisión Nacional de Gobierno y Administración Judicial  con sus tres niveles: Consejo de Gobierno Judicial, Junta Ejecutiva de Administración Judicial y Gerencia de la Rama Judicial - Dirección de Magistratura. Igualmente se elimina la Sala Disciplinaria del Consejo de la Judicatura y se crea  la Comisión Nacional de Disciplina Judicial con  siete magistrados elegidos por Congreso pleno. Esta comisión examinará la conducta y sancionará las faltas de funcionarios de la rama judicial.

3.  Eliminación de la Comisión de Acusaciones  de la Cámara de Representantes y creación de la Comisión de Aforados compuesta por cinco magistrados elegidos mediante convocatoria pública. Esta comisión  incluye a los magistrados de altas Cortes, Fiscal, Procurador, Defensor y Contralor.  La Comisión de Aforados investigará y presentará acusación ante el Congreso en pleno si es por indignidad política, si es por un delito la Comisión enviará la acusación a la Corte Suprema. La Comisión de Acusaciones tendrá  un año para la respectiva transitoriedad.

4. Asignación de curules en Senado, Cámara, asambleas y concejos para los candidatos que obtengan la segunda mayor votación en las elecciones a Presidencia, Vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, respectivamente.

5.  Se amplía la aplicación de la sanción de la ‘silla vacía’ para los miembros de corporaciones públicas condenados por delitos contra la administración pública, es decir, se castigará la corrupción.

6.  Se amplía la participación de las mujeres en las listas de candidatos a corporaciones públicas de elección popular. Se conformarán con los principios de paridad, alternancia y universalidad, es decir que no podrán sucederse de manera consecutiva más de dos personas del mismo género.

7.  Se obliga a que toda elección en corporaciones públicas deba tener previamente una convocatoria pública para asegurar control social y procedimientos que garanticen la   transparencia en la elección a través de la meritocracia, la equidad de género.

8.   Se prohíbe expresamente el “yo me elijo y tú me eliges” y se acaba la 'puerta giratoria' entre magistrados de altas cortes y también con los órganos de control, es decir que los servidores públicos no podrán  contratar, postular o nombrar a familiares o personas que hayan intervenido en su postulación para el cargo.

9.  Se inhabilita a los magistrados que salen de una Corte para litigar ante la misma corporación por un término de cinco años.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

4 horas 24 mins

Recusación frena discusión sobre irregularidades en campaña presidencial de Petro

La sesión fue aplazada tras un recurso contra el magistrado Álvaro Hernán Prada, uno de los encargados de estudiar el caso.

5 horas 14 mins

Parlamento Europeo pidió a Petro reconocer existencia del Cartel de los Soles

En un documento formal se solicitó al gobierno colombiano que brinde su apoyo para el fortalecimiento en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

8 horas 58 mins

Gobierno defiende a Florián en debate por Ley de Cuotas: su "género fluido" garantiza la paridad

El nombramiento de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad enfrenta demandas que cuestionan la paridad de género, mientras la Presidencia sostiene que su identidad no binaria respeta la Ley de Cuotas.

9 horas 31 mins

Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina

Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.

10 horas 4 mins

Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático

El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.

10 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta

Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

39 mins 28 segs

Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera

La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.

3 horas 6 mins

Demanda por alimentos salpica al exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo

Tras su separación de su última compañera sentimental, se ha iniciado un proceso para definir una cuota alimentaria y de manutención para su hijo.

4 horas 5 mins

Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz

La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.

4 horas 3 mins

Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor

31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.

5 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months