Colectivos culturales alistan su agenda para los 500 años de Santa Marta

CortoCircuito, colectivo cultural samario, presentó oficialmente su agenda 2025: un recorrido curado de más de 20 eventos que tendrán lugar entre el 24 y el 29 de julio, como parte de la celebración de las Fiestas del Mar y de la conmemoración de los 500 años de la ciudad.
“Este circuito no es solo una programación, es un regalo para Santa Marta y para quienes la habitamos”, señala Carolina Betancourt, codirectora y fundadora de CortoCircuito. Para esta edición especial, el colectivo trae una propuesta artística y sensible, co-creada junto a más de 30 aliados locales que han apostado por otra forma de celebrar la ciudad.
Las actividades, que incluyen literatura, música, diseño, gastronomía, artes visuales, fotografía y rituales, se llevarán a cabo en distintos puntos de Santa Marta: desde el Centro Histórico hasta Pescaíto, Manzanares y el Parque Tayrona. Esta diversidad territorial responde a una apuesta por descentralizar la oferta cultural y ampliar el acceso a los eventos.
“Llamamos circuito a esta propuesta porque se vive como tal: una secuencia de experiencias que se encadenan y dialogan entre sí. Por ejemplo, el jueves 24 de julio comenzará con la presentación del libro de una escritora samaria en la Librería Café de Pombo y continuará con una exposición colectiva en el Centro Cultural La Gota de Leche. El viernes serán cuatro los encuentros distribuidos a lo largo del día; el sábado, una fiesta de actividades desde la mañana hasta la noche. Así, día a día, vamos tejiendo esta red, para que cada quien trace su propia ruta y se permita vivir Santa Marta desde nuevos lugares y formas”, señala Rafael Zúñiga, también codirector y cofundador del colectivo, que en 2025 cumple tres años de gestión cultural.
“Más que una programación de actividades, CortoCircuito propone una experiencia para reconocer lo que somos como samarios y como personas que habitamos esta ciudad: también lo que hemos sido y lo que podemos ser con relación a este territorio”, comenta Betancourt a propósito de la curaduría y el sentido del circuito. Añade que la intención detrás de esta agenda es generar un cambio comportamental en la ciudad: que sus habitantes se vuelvan más apreciativos ante lo que ocurre en ella, más contemplativos frente a sus formas más bellas, y más participativos a la hora de generar cambios positivos.
Quienes quieran vivir el CortoCircuito encontrarán en esta edición una muestra diversa de lo que significa hacer cultura en Santa Marta. La agenda también incluye una cata de café con vinilos caribeños en Agua de Río, y una block party en La Newyorkina que convertirá la calle en pista de baile.
Habrá una barrioteca de salsa con vinilos en la Taberna de Manuelito, un taller de danza, lectura y escritura en Pescaíto, una ceremonia de cacao en Casa Triada, exposiciones de fotografía y cine indígena, y hasta una fiesta con piñata y pudín para cerrar los “primeros 500 años” de la ciudad.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































