Anuncio
Anuncio
Jueves 29 de Mayo de 2025 - 4:20pm

257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL

Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
257 homicidios en Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Anuncio
Anuncio

La situación de seguridad en el departamento del Magdalena sigue generando preocupación. Un reciente reporte publicado por la PDHAL Sierra Nevada de Santa Marta, indica que entre enero y el 27 de mayo de 2025 se han registrado 257 homicidios en distintos municipios del departamento, una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación en su boletín 494-2025, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.

Según los datos de PDHAL, procesados a partir de cifras de Medicina Legal, los municipios con mayor número de homicidios son Santa Marta (72), Ciénaga (49), Zona Bananera (35), Fundación (21) y Aracataca (16). En total, se contabilizan 241 hombres y 16 mujeres asesinadas.

La Procuraduría había alertado sobre la escalada de violencia generada por la disputa territorial entre el Clan del Golfo (EGC) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), que no solo ha dejado víctimas mortales, sino también un incremento en casos de extorsión contra líderes sociales, docentes, comerciantes y campesinos.

En paralelo, la Mesa Humanitaria Región Caribe, junto con el Instituto CAPAZ, la Coordinadora Humanitaria y otras organizaciones sociales, emitió un pronunciamiento sobre el deterioro de la situación humanitaria en varios departamentos de la región Caribe. Haciendo énfasis en Santa Marta y Ciénaga. Denuncian un incremento sostenido de homicidios, amenazas, desplazamientos forzados y confinamientos, y afirman que la violencia ha generado fragmentación del tejido comunitario y graves riesgos para la población civil.

En el documento, las organizaciones aseguran que se han presentado más de 60 eventos violentos en la región Caribe por parte de actores armados ilegales, y respaldan las alertas de la ONU sobre un posible riesgo de extinción física y cultural de los pueblos indígenas. Además, instan al Gobierno a retomar los diálogos con los grupos armados presentes en el territorio e instalar de forma urgente un Espacio de Conversación Sociojurídica con las ACSN, una solicitud hecha desde febrero de este año.

Tanto la Procuraduría como las organizaciones humanitarias coinciden en la necesidad de acciones inmediatas y coordinadas para proteger a la población civil y mitigar los efectos de la violencia que afecta a buena parte del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla

La víctima fue identificada como Alex Rincón.

6 horas 25 mins

Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta

La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.

9 horas 16 mins

¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra

El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.

12 horas 34 mins

Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida

El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.

14 horas 13 mins

Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena

Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.

14 horas 26 mins

Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena

Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.

14 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

6 horas 55 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

8 horas 43 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

8 horas 42 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

6 horas 5 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

7 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months