Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a cuatro generales retirados del Ejército y a otros 35 oficiales y suboficiales los delitos de crímenes de guerra y de lesa humanidad por 442 asesinatos de civiles presentados como bajas en combates, ocurridos en el departamento de Antioquia entre 2004 y 2007, informó este miércoles el alto tribunal.
Los afectados con esta medida de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP son los generales retirados Óscar Enrique González, Luis Roberto Pico, Jorge Ernesto Rodríguez y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y jefes de operaciones de la Brigada IV entre 2004 y 2007, dijo la magistrada Catalina Díaz en una rueda de prensa realizada en Bogotá.
La JEP también imputó a otros 25 oficiales y 10 suboficiales de seis batallones por "su liderazgo en la implementación de la política o por su participación determinante en la comisión de los crímenes".
Asimismo, acusó a dos civiles que, en calidad de terceros, hacían parte de una "red criminal" dedicada a reclutar a las víctimas y entregarlas, a cambio de dinero, a los militares para que las asesinaran.
Uno de los episodios más oscuros del conflicto de Colombia lo constituyeron los 'falsos positivos', política con la que miembros del Ejército engañaron y ejecutaron a jóvenes inocentes para hacerlos pasar como bajas guerrilleras en combate y, de esa forma, lograr ascensos y permisos por sus supuestos éxitos en la lucha contra las guerrillas.
La Sala de Reconocimiento de Verdad estableció que, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, ocurrieron por lo menos 270 hechos con 442 víctimas. De este total, 434 fueron asesinadas y ocho sobrevivieron. Asimismo, 203 personas fueron víctimas de desaparición… pic.twitter.com/mN0WawYjaA
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 19, 2025
Según la magistrada Díaz, los cuatro generales retirados fueron "máximos responsables de liderar la política de facto de conteo de cuerpos que desató el patrón macrocriminal en el que por lo menos 442 personas fueron asesinadas y desaparecidas forzadamente para ser presentadas como falsas bajas en combate en del departamento de Antioquia".
Igualmente destacó por primera vez en una imputación por 'falsos positivos' la comisión de "actos de tortura contra las víctimas directas o sus familiares".
En su investigación, la Sala de Reconocimiento de Verdad estableció que, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007, ocurrieron por lo menos 270 hechos con 442 víctimas. De este total, 434 fueron asesinadas y ocho sobrevivieron.
Además, 203 personas fueron víctimas de desaparición forzada y 41 de ellas fueron torturadas, todo con el "propósito de presentar sus cuerpos como falsas bajas en combate y poder responder así satisfactoriamente a la presión ejercida por los altos mandos de la Brigada IV y de las distintas unidades militares, preservar su carrera militar y obtener prestigio y beneficios".
Según la JEP, la narrativa creada por los mandos y transmitida cotidianamente a sus tropas a través de los programas radiales fue que "el buen soldado era aquel que producía bajas".
Este es el séptimo auto de determinación de hechos y conductas que expide la JEP dentro del Caso 03, que investiga los 'falsos positivos' en el país, que dejaron al menos 6.402 víctimas, según ese tribunal.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.