Ahora es posible enviar plata gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata: Así funciona


Desde este 21 de enero, los usuarios de Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata cuentan con una nueva herramienta que facilita las transferencias de dinero de forma inmediata y sin costo. Este sistema, desarrollado por Redeban, permite a los clientes asociar su cuenta bancaria a una "llave" personalizada, que puede ser su número de identificación, correo electrónico, número de celular o una clave alfanumérica.
¿Cómo funciona el sistema de llaves?
El proceso es sencillo y consta de tres pasos principales:
- Creación de llaves: Los usuarios eligen una o varias llaves para asociar a sus cuentas de ahorro, corriente o depósitos de bajo monto. Estas llaves reemplazan la necesidad de compartir información adicional para recibir dinero.
- Transferencias con llaves: Al enviar dinero, solo es necesario ingresar la llave proporcionada por el destinatario en la aplicación del banco correspondiente.
- Gestión de llaves: Los clientes pueden consultar, modificar o eliminar sus llaves en cualquier momento a través de las aplicaciones de Mi Bancolombia o Nequi.
Esta iniciativa se suma a las soluciones de pagos interoperables ya existentes en Colombia, como Transfiya de ACH Colombia y los códigos QR interoperables de Redeban.
Según Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, "la interoperabilidad impulsa una mayor inclusión financiera, mejora la competitividad de los mercados y fomenta el acceso a servicios tanto para personas como para negocios".
Es importante destacar que este sistema es independiente del Sistema de Pagos Inmediatos que está desarrollando el Banco de la República y que se espera esté disponible en el segundo semestre de 2025. Dicho sistema también incluirá el uso de llaves, pero con un proceso de registro distinto.
Con esta nueva funcionalidad, Bancolombia y Nequi buscan reducir la dependencia del efectivo y mejorar la experiencia de los usuarios al mover su dinero de manera segura y eficiente.
Tags
Más de
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.