Procuradora niega compra de Pegasus en el gobierno Duque: Petro dice que miente


La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, aseguró que, tras una investigación exhaustiva, no se encontraron pruebas de que en el mandato de Iván Duque se haya autorizado la compra o el uso de Pegasus en Colombia.
Estas declaraciones surgen en medio de una controversia entre el presidente Gustavo Petro y el Ministerio Público, luego de que el mandatario denunciara la presunta adquisición de dicho software durante el gobierno anterior.
En su intervención en Bogotá este martes, Cabello afirmó que “no hay rastro de una compra oficial del programa” ni evidencia de la utilización de gastos reservados o incautaciones de fondos para tal adquisición. Agregó que la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), en respuesta a las inspecciones disciplinarias, informó a la Procuraduría que sus adquisiciones se publican en las plataformas SECOP y SECOP II, sin encontrar ninguna referencia al software Pegasus.
Al respecto, Petro expresó su descontento con las afirmaciones de la funcionaria, cuestionando su transparencia y acusándola de “mentir” sobre los hallazgos relacionados con el software espía, lo que ha incrementado la tensión entre el Ejecutivo y la Procuraduría.
Según el mandatario, documentos internacionales confirmarían la compra de Pegasus en 2021 por un monto de 11 millones de dólares. Además, detalló que dos vuelos entre Bogotá y Tel Aviv en 2021 habrían trasladado tripulaciones israelíes y directivos de NSO Group, la empresa que desarrolla el programa, para concretar la transacción en efectivo.
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.