Con ley de humedales, Gobernador pide $300 mil millones de forma ‘exprés’


Algo así como insólito. Con estas palabras se podría definir la más reciente intención del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, que ha pedido a la Asamblea ‘luz verde’ para endeudar por más de $300 mil millones al Magdalena, en lo que queda de este año.
Pese a la importancia y magnitud de tal solicitud, no compareció la secretaria de Hacienda, Denis Rangel, sino que envió a una delegada de esta oficina identificada como Yessika Hernández, para sustentar ante la Duma, la necesidad ‘urgente’ del empréstito millonario.
Además de las dudas suscitadas por el millonario monto para la ejecución de proyectos que aún no han sido esclarecidos en su totalidad, resultó inverosímil, que la funcionaria en cuestión, durante su intervención en la Duma, intentara justificar la viabilidad del empréstito, mencionando la ley 357 de 1977.
El tema, es que dicha ley, lejos está de hacer referencia a capacidades de empréstito o ordenanzas públicas, sino que la Constitución expresa textualmente, que es la ley “por medio de la cual se aprueba la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas”.
Este hecho fue denunciado por la diputada Martha García, quien en su intervención, hizo público el garrafal error, mientras que criticó la aprobación de la capacidad de empréstito, teniendo en cuenta el estado crítico que enfrentan las finanzas del departamento.
“¿Cómo nos van a decir que esta solicitud no va a afectar las finanzas del departamento? sí ahora hablamos de adicionarle al presupuesto $300 mil millones y no los $50 mil millones que les aprobaron en la primera ordenanza, y con una capacidad de empréstito sin fundamento porque ni siquiera tenemos la certeza de que el banco va a prestar el dinero y eso se podría configurar como una estafa. La funcionaria habló de la ley 357 de 1977 y no sé qué tienen que ver los humedales con esto, vienen aquí hablar locuras” reiteró la Diputada en el debate.
“En este proyecto de adición, pide un cupo de endeudamiento de hasta $300.000 millones, pero en la ordenanza en la que se le aprobó, dijo que la adición de esos recursos al presupuesto del Magdalena sería de $50 mil millones en 2024, $50 mil millones en 2025, $100.000 millones en el año 2026 y $100.000 millones en el 2027. Ahora, mandó otro proyecto porque quiere que le adicionen en 2024, los $300.000 millones de una vez, porque él dice que quiere hacer los CDP y dejarlos listos este año” explicó Martha García a Seguimiento.co.
Asimismo, reiteró la denuncia sobre la adulteración de los datos de las finanzas públicas, para legitimar la aprobación de la mayoría que hoy consolida el gobernador Rafael Martínez en la Asamblea.
“Yo demostré que para adicionar los $50 mil millones este año, adulteraron los valores, porque no daban los indicadores, el departamento no tiene capacidad ni de endeudamiento ni siquiera para pagar $50.000 millones este año” puntualizó García.
“Aquí hay irregularidades. Vamos a ver el contrato con el Banco Agrario, es una hoja en Blanco y aquí están supuestamente autorizados los 100.000 que van a aprobar hoy para adicionar”. Diputada @MartaGarcia. pic.twitter.com/ucvekhp6uu
— Asamblea del Departamento del Magdalena (@AsambleaMagdale) October 24, 2024
Por otra parte, al igual que la diputada Ángela Cedeño, criticó que no se presentara la documentación legal que sustente la nueva ordenanza solicitada. Mencionando que durante la misma sesión, se presentaron dos contratos de empréstito, uno en blanco y otro del Banco de Bogotá, firmado por Jenny Camacho, quien fuera jefe de la Oficina de Contratación del Magdalena.
“Hay que verificar que lo está firmando Jenny Camacho ¿en calidad de qué firma ella? ¿por qué no lo firma el Gobernador? ¿dónde fue designada para representar al departamento?” apuntó García.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.