Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Octubre de 2024 - 10:11am

Con ley de humedales, Gobernador pide $300 mil millones de forma ‘exprés’

Recientemente la Asamblea había aprobado una adición de $50 mil millones para el presupuesto de 2024, tras una solicitud del gobierno de Rafael Martínez.
Así lo dejó en evidencia la diputada Martha García.
Anuncio
Anuncio

Algo así como insólito. Con estas palabras se podría definir la más reciente intención del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, que ha pedido a la Asamblea ‘luz verde’ para endeudar por más de $300 mil millones al Magdalena, en lo que queda de este año.

Pese a la importancia y magnitud de tal solicitud, no compareció la secretaria de Hacienda, Denis Rangel, sino que envió a una delegada de esta oficina identificada como Yessika Hernández, para sustentar ante la Duma, la necesidad ‘urgente’ del empréstito millonario.

Delegada de la Secretaría de Hacienda.

Además de las dudas suscitadas por el millonario monto para la ejecución de proyectos que aún no han sido esclarecidos en su totalidad, resultó inverosímil, que la funcionaria en cuestión, durante su intervención en la Duma, intentara justificar la viabilidad del empréstito, mencionando la ley 357 de 1977.

El tema, es que dicha ley, lejos está de hacer referencia a capacidades de empréstito o ordenanzas públicas, sino que la Constitución expresa textualmente, que es la ley “por medio de la cual se aprueba la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas”.

Este hecho fue denunciado por la diputada Martha García, quien en su intervención, hizo público el garrafal error, mientras que criticó la aprobación de la capacidad de empréstito, teniendo en cuenta el estado crítico que enfrentan las finanzas del departamento.

“¿Cómo nos van a decir que esta solicitud no va a afectar las finanzas del departamento?  sí ahora hablamos de adicionarle al presupuesto $300 mil millones y no los $50 mil millones que les aprobaron en la primera ordenanza, y con una capacidad de empréstito sin fundamento porque ni siquiera tenemos la certeza de que el banco va a prestar el dinero y eso se podría configurar como una estafa. La funcionaria habló de la ley 357 de 1977 y no sé qué tienen que ver los humedales con esto, vienen aquí hablar locuras” reiteró la Diputada en el debate.

“En este proyecto de adición, pide un cupo de endeudamiento de hasta $300.000 millones, pero en la ordenanza en la que se le aprobó, dijo que la adición de esos recursos al presupuesto del Magdalena sería de $50 mil millones en 2024, $50 mil millones en 2025, $100.000 millones en el año 2026 y $100.000 millones en el 2027. Ahora, mandó otro proyecto porque quiere que le adicionen en 2024, los $300.000 millones de una vez, porque él dice que quiere hacer los CDP y dejarlos listos este año” explicó Martha García a Seguimiento.co.

Asimismo, reiteró la denuncia sobre la adulteración de los datos de las finanzas públicas, para legitimar la aprobación de la mayoría que hoy consolida el gobernador Rafael Martínez en la Asamblea.

“Yo demostré que para adicionar los $50 mil millones este año, adulteraron los valores, porque no daban los indicadores, el departamento no tiene capacidad ni de endeudamiento ni siquiera para pagar $50.000 millones este año” puntualizó García.

Por otra parte, al igual que la diputada Ángela Cedeño, criticó que no se presentara la documentación legal que sustente la nueva ordenanza solicitada. Mencionando que durante la misma sesión, se presentaron dos contratos de empréstito, uno en blanco y otro del Banco de Bogotá, firmado por Jenny Camacho, quien fuera jefe de la Oficina de Contratación del Magdalena.  

“Hay que verificar que lo está firmando Jenny Camacho ¿en calidad de qué firma ella? ¿por qué no lo firma el Gobernador? ¿dónde fue designada para representar al departamento?” apuntó García.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet

En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.

5 horas 24 mins

Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida

La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.

6 horas 28 mins

Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga

Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.

7 horas 44 mins

Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento

Así lo expuso el último informe del Dane.

8 horas 59 mins

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

14 horas 19 mins

AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena

El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.

14 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero

La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.

1 hora 28 mins

Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet

En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.

5 horas 22 mins

Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años

Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.

6 horas 21 mins

Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida

La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.

6 horas 26 mins

En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida

Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.

5 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months