AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena


El río Magdalena vuelve a consolidarse como eje del turismo nacional con el lanzamiento del crucero AmaMelodía, una embarcación de la compañía AmaWaterways que comenzará sus operaciones el 22 de octubre. Su travesía inaugural cubrirá la ruta Cartagena–Barranquilla, trayecto que culminará el 28 del mismo mes, marcando un nuevo capítulo en la historia del turismo fluvial de lujo en Colombia.
La firma explicó que este proyecto busca reconectar al país con su riqueza natural, cultural y patrimonial. “El Magdalena no solo es una vía navegable, sino una arteria viva que guarda la historia, los oficios y la memoria de Colombia. Con AmaMelodía queremos devolverle al río su papel como punto de encuentro y desarrollo para las comunidades ribereñas”, señaló la compañía en un comunicado.
Entre los elementos más distintivos de la embarcación se destaca su restaurante Bolívar, donde los visitantes podrán disfrutar de una gastronomía inspirada en los sabores y productos del Caribe colombiano. Además, la decoración interior rinde homenaje al arte, la tradición y la resiliencia de las comunidades que habitan las orillas del río.
El itinerario de siete noches contempla paradas en destinos emblemáticos del norte del país, como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué, localidades que se preparan para recibir un nuevo flujo de visitantes internacionales.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, destacó el impacto positivo que este tipo de proyectos tiene sobre las economías locales. “El turismo fluvial está impulsando inversiones en infraestructura y servicios en municipios que antes no figuraban en el mapa turístico. Tras el éxito de AmaMagdalena, llega AmaMelodía para seguir dinamizando el empleo y la economía regional”, expresó el mandatario.
De igual forma, se conoció que la empresa Metropolitan Touring, especializada en experiencias de lujo, planea inaugurar próximamente una nueva ruta de cruceros por el Magdalena, reforzando la apuesta por el renacer del turismo fluvial en Colombia.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.