Congreso aprueba ampliación de la licencia de paternidad en Colombia: pasará de dos a cuatro semanas


Según el Ministerio de Trabajo, la ampliación de la licencia de paternidad no solo promueve la igualdad en el ámbito familiar, sino que también contribuirá a fortalecer la relación entre padres e hijos en los primeros días de vida, un período crucial para el desarrollo infantil.
El director de Desarrollo Social del DNP añadió que “la extensión de la licencia de paternidad no solo beneficiará a los padres biológicos, sino también a aquellos que adopten, ampliando así el alcance de la política a un mayor número de familias”.
Actualmente, el Código Sustantivo del Trabajo establece que los padres tienen derecho a dos semanas de licencia remunerada por paternidad, siempre y cuando estén afiliados a una EPS y presenten el Registro Civil del recién nacido en un plazo máximo de 30 días.
Con la nueva reforma, esta licencia será cubierta por la EPS con base en las cotizaciones realizadas durante el periodo de gestación del bebé.
Aunque la reforma no contempla cambios en la licencia de maternidad, la cual se mantiene en 18 semanas, la medida de paternidad busca dar un primer paso para cerrar la brecha de género en términos de permisos laborales, promoviendo así una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el cuidado de los hijos.
El debate en el Congreso continuará en las próximas semanas para definir el resto de los artículos de la reforma laboral.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Lo Destacado
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.