"Con la reforma al equilibrio de poderes gana la justicia y la democracia": MinInterior
 
    
    
"Con la reforma al equilibrio de poderes gana la justicia y la democracia. Esperamos entregar en junio una reforma que equilibre los poderes", así lo aseguró el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuando la plenaria del Senado aprobó la reforma al equilibrio de poderes en su sexto de ocho debates.
Igualmente reiteró su agradecimiento a los congresistas de todos los partidos políticos por mantener siempre el quórum y por sus aportes a la reforma "incluso al Centro Democrático quien siempre puso sobre la mesa alternativas".
Dentro de lo aprobado por la plenaria del Senado se destaca:
1. La eliminación de la reelección del Presidente de la República, de los magistrados de la Corte Constitucional, Corte Suprema, Consejo de Estado, Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Comisión de Aforados, Consejo Nacional Electoral; del Defensor del Pueblo, del Registrador Nacional, del Fiscal General, del Contralor General, del Procurador, de los contralores departamentales, distritales y municipales y de los personeros municipales y distritales.
2. La eliminación del Consejo Superior de la Judicatura y la creación de la Comisión Nacional de Gobierno y Administración Judicial con sus tres niveles: Consejo de Gobierno Judicial, Junta Ejecutiva de Administración Judicial y Gerencia de la Rama Judicial - Dirección de Magistratura. Igualmente se elimina la Sala Disciplinaria del Consejo de la Judicatura y se crea la Comisión Nacional de Disciplina Judicial con siete magistrados elegidos por Congreso pleno. Esta comisión examinará la conducta y sancionará las faltas de funcionarios de la rama judicial.
3. Eliminación de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y creación de la Comisión de Aforados compuesta por cinco magistrados elegidos mediante convocatoria pública. Esta comisión incluye a los magistrados de altas Cortes, Fiscal, Procurador, Defensor y Contralor. La Comisión de Aforados investigará y presentará acusación ante el Congreso en pleno si es por indignidad política, si es por un delito la Comisión enviará la acusación a la Corte Suprema. La Comisión de Acusaciones tendrá un año para la respectiva transitoriedad.
4. Asignación de curules en Senado, Cámara, asambleas y concejos para los candidatos que obtengan la segunda mayor votación en las elecciones a Presidencia, Vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, respectivamente.
5. Se amplía la aplicación de la sanción de la ‘silla vacía’ para los miembros de corporaciones públicas condenados por delitos contra la administración pública, es decir, se castigará la corrupción.
6. Se amplía la participación de las mujeres en las listas de candidatos a corporaciones públicas de elección popular. Se conformarán con los principios de paridad, alternancia y universalidad, es decir que no podrán sucederse de manera consecutiva más de dos personas del mismo género.
7. Se obliga a que toda elección en corporaciones públicas deba tener previamente una convocatoria pública para asegurar control social y procedimientos que garanticen la transparencia en la elección a través de la meritocracia, la equidad de género.
8. Se prohíbe expresamente el “yo me elijo y tú me eliges” y se acaba la 'puerta giratoria' entre magistrados de altas cortes y también con los órganos de control, es decir que los servidores públicos no podrán contratar, postular o nombrar a familiares o personas que hayan intervenido en su postulación para el cargo.
9. Se inhabilita a los magistrados que salen de una Corte para litigar ante la misma corporación por un término de cinco años.
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Joven de 23 años murió tras aceptar reto con licor en una discoteca de Cali
El padre de la víctima, tomó la dolorosa decisión de desconectarla, luego de que los médicos informaran que el daño neurológico era irreversible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.















 
 
 
 
 
 






 
 










