Conformado el Comité de Garantías para proceso de consulta 2024 en Unimagdalena

Siguiendo lo dispuesto por el Estatuto Electoral (Acuerdo Superior N° 11 de 2021) de la Universidad del Magdalena, quedó instalado el Comité de Garantías del proceso de consulta para la conformación de la terna para nombrar al rector del período 2024-2028.
Está integrado por José Miguel Berdugo Oviedo, delegado del Consejo Superior y presidente; Marla Maestre Meyer, delegada del Consejo Académico; Maira Alejandra Atia Bello, representante de los estudiantes; Omar Francisco Rodríguez Álvarez, representante de los docentes; Johann Snayder Lafaurie Rivera, representante de los graduados; y Mercedes De La Torre Hasbún, secretaria técnica.
El organismo tendrá a su cargo la coordinación, inspección y control de este proceso de consulta, cuya función será garantizar con transparencia la protección y efectividad de los derechos y deberes de todos los participantes, tanto votantes como candidatos.
Asimismo, como autoridad del proceso, velará por el desarrollo eficiente, eficaz e imparcial de las actividades establecidas en el cronograma de consulta, el cual será expedido y divulgado próximamente.
Los miembros aseguraron llevar a cabo un proceso con garantías democráticas y transparencia. “Atenderemos las observaciones, quejas y reclamos de acuerdo al Estatuto y a la autonomía de la Universidad”, afirmó José Miguel Berdugo Oviedo.
La joven Maira Atia Bello aseveró que con su presencia velará porque se ejerza dentro de la Universidad del Magdalena un proceso totalmente democrático y transparente. Además, manifestó: “Soy la voz de los estudiantes y les transmitiré por todos los medios posibles para que estén al tanto de todas las decisiones”.
A su vez, Omar Rodríguez Álvarez declaró que la participación del estamento docente forma parte del andamiaje de la democracia y la seguridad del proceso en la institución de educación superior.
Por su parte, Johann Lafaurie Rivera afirmó que su rol consiste en proporcionar veeduría en aras de mantener la transparencia y promover el ejercicio del voto consciente, pese a que en este proceso los graduados no hacen parte del censo de habilitados para votar.
Finalmente, Marla Maestre Meyer aseguró que se espera la participación masiva de la comunidad universitaria para ejercer el derecho a la democracia al interior de Unimagdalena.
A través del correo electrónico [email protected], resolverán las solicitudes, peticiones, quejas, reclamos o sugerencias que se presenten durante el proceso y, mediante el portal web oficial consulta.unimagdalena.edu.co, suministrarán toda la información concerniente.
Tags
Más de
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























