Contraloría expresa preocupación por billonarios costos de la intervención de Air-e


El Contralor General de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, envió una nueva alerta al Gobierno Nacional, ya que la intervención de Air-e le costará al Estado $4 billones al año.
"Si el Ministerio de Hacienda, el de Minas y Energía, la Creg y la Superintendencia de Servicios Públicos no toman las medidas y decisiones pertinentes, la situación financiera de los prestadores puede generar un inminente cesación en la prestación del servicio de energía, perjudicando a usuarios, el desarrollo económico del país, en especial a toda la Costa Caribe, y por ende, los ingresos al presupuesto nacional derivados de diferentes conceptos", expresó el órgano de control en un comunicado emitido este jueves.
El Contralor @CarlosHernanR1 reiteró su alerta sobre los inminentes riesgos en la prestación del servicio público de energía en el país, haciendo un llamado a las entidades responsables para que tomen acciones y eviten la interrupción de este servicio esencial. #NuestroControl pic.twitter.com/cIeiJ3tb4Y
— Contraloría General (@CGR_Colombia) September 12, 2024
Sobre la intervención de Air-e, la Contraloría advierte que "no vemos medidas concretas, oportunas y efectivas para solventar lo descrito" y señaló que la intervención se podría replicar en el caso de Afinia.
Los $4 billones que indica la Contraloría no solo serían para saldar el déficit, sino que serían para garantizar las inversiones y atención de la demanda con los niveles de calidad y confiabilidad necesarios.
Pero alerta que la Nación "no cuenta con los recursos necesarios, prueba de ello es el atraso en el giro de los subsidios y el no cumplimiento de su compromiso de asumir la deuda de los usuarios de energía eléctrica a través de la opción tarifaria".
Tags
Más de
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.