Aeronáutica Civil autoriza cancelación de vuelos por escasez de combustible


La Aeronáutica Civil de Colombia ha autorizado a las aerolíneas del país a cancelar o reprogramar vuelos debido a la actual crisis de suministro de combustible de aviación, que ha afectado a varias terminales aéreas en todo el país.
La medida, que estará vigente desde las 00:00 UTC del 28 de agosto hasta las 23:59 UTC del 4 de septiembre de 2024, permite a las aerolíneas acogerse a la sección 6.8 del Apéndice A del RAC 3 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), la cual contempla la "no utilización justificada de slots" en casos de circunstancias imprevistas.
Este permiso excepcional responde a la escasez de combustible causada por una falla reciente en la Refinería de Cartagena, que ha afectado el suministro en varios aeropuertos, incluyendo Leticia, Montería, Bucaramanga, y Bogotá, donde los niveles de combustible se encuentran en estado crítico. Ante esta situación, las aerolíneas están adoptando planes de contingencia, como la carga adicional de combustible desde fuera de Colombia para vuelos internacionales y el monitoreo detallado del consumo en cada aeropuerto.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) había advertido sobre las graves implicaciones de esta crisis, que no solo afecta la conectividad aérea, especialmente en zonas apartadas, sino que también pone en riesgo el transporte de carga esencial y el turismo.
En respuesta, la Aeronáutica Civil ha solicitado a las aerolíneas que notifiquen a los pasajeros afectados con la mayor antelación posible y que se tomen las medidas necesarias para mitigar los inconvenientes, incluyendo compensaciones y reembolsos.
Además, se ha instruido a las aerolíneas a informar al coordinador de slots con al menos 24 horas de anticipación sobre cualquier cambio en las operaciones, garantizando así que la suspensión o cancelación de vuelos no sea penalizada como un incumplimiento de los horarios asignados.
Aunque se espera la llegada de 100.000 barriles de combustible importado en los próximos días, las autoridades y la industria continúan trabajando conjuntamente para monitorear la situación y definir acciones complementarias que permitan mitigar los efectos sobre los usuarios y las operaciones aéreas en el país.
Tags
Más de
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Olmedo López será testigo clave en macroinvestigación sobre desfalco a la Ungrd
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación.
Tras recibir cornada en sus genitales, torero colombiano es ingresado a UCI
Juan de Castilla participaba de una corrida en Bayona, Francia.
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay
Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.
Lo Destacado
Mercado Público inundado de aguas residuales: urgen acciones
El lente de Seguimiento.co llegó a este sector, develando una crisis sanitaria que ya lleva varios días y que pone en riesgo a todos.
Gobierno radicó reforma tributaria: cerveza, cigarrillos y gasolina entre los productos con más impuestos
La Ley de Financiamiento busca recaudar $26,3 billones para cubrir parte del Presupuesto 2026.
Inscripciones para prestar servicio militar son hasta el 2 de septiembre: hay 15 mil cupos
El Ejército compartió el listado de beneficios que recibirán quienes se enlisten en la institución.
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Tras 15 días sin agua, comunidad bloquea vía en el sector de Unimagdalena
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.