Denuncian que Air-e habría cobrado "inversiones infladas" a los usuarios


Después del primer informe de la Revista Cambio sobre una presunta "autocompra" de energía por parte de la empresa Air-e, hizo público este domingo una segunda denuncia sobre posibles inconsistencias entre las inversiones realizadas y el dinero cobrado a los usuarios.
Señala la publicación que cuando las empresas Air-e y Afinia asumieron la distribución de energía en la Costa Caribe, había un compromiso para que realizaran inversiones para mejorar el servicio, buscando como resultado disminuir las pérdidas.
Esta inversión la paga finalmente el usuario en su factura mensual, repartiéndose en los rubros de distribución y pérdidas. Esto tiene que ser reportado a la Creg, que es el órgano que regula lo que se puede cobrar a los clientes.
Y en este proceso, según Cambio, la Creg pidió a la Superintendencia de Servicios que investigue posibles inconsistencias de Air-e en este cobro a usuarios, la cual radica en los tiempos en que se hicieron las inversiones.
El reglamento especifica que las inversiones que se realizan durante un año se reconocen en el siguiente, pero hay una flexibilización que permite que los gastos se difieran en un mayor plazo, pero con la obligación de que la tarifa disminuya o no suba para el usuario final. Aquí es donde supuestamente estaría el inconveniente con Air-e.
Denuncia la Creg que Air-e cobraba una tarifa para hacer unas inversiones que ya no realizaría en 2023. Esto podría significar 86 pesos de más en las facturas de los usuarios, o bien el 7% del cobro total del servicio al mes.
En otras palabras, Air-e habría cobrado unas inversiones que no había hecho, aprovechando una interpretación de las reglas de juego.
La Superservicios habría comprobado que las cifras de Air-e en cuanto a inversiones reales no coinciden, dando un monto más alto al Liquidador y Administrador de Cuentas (LAC).
Según la Superservicios, en su plan de inversiones Air-e informó de una ejecución real en 2023 de $81.190 millones, pero le habría indicado al LAC que fueron por $183.609 millones. Gracias a esto habría podido cobrar más en las facturas.
La explicación que le dio la empresa a la Superintendencia fue: “Habiéndose cumplido con los indicadores de calidad para un periodo de diez (10) años y el plan de pérdidas establecido por la Creg, y buscando garantizar el principio de suficiencia financiera, así como mitigar un riesgo en la prestación del servicio, dicho porcentaje de inversión proyectada o ejecutada anual (7 por ciento) debe ser el tenido en cuenta, única y exclusivamente como insumo”.
No obstante, la entidad de control no habría quedado conforme con la explicación y por eso pidió a XM, empresa que regula el mercado energético en Colombia, que la información entregada al LAC "no debe ser tenida en cuenta para el cálculo de las personas reconocidas ni la liquidación de cargos de distribución, sino que debe usarse la información correspondiente al escenario real de ejecución del plan de inversión, con el fin de remunerar al operador de acuerdo con las disposiciones regulatorias".
Agregó la Revista Cambio que el 6 de octubre de 2023, Air-e solicitó a la Cámara de Comercio de Barranquilla ser admitida en un Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRES) de forma transitoria, con el fin de asegurar la continuidad en la prestación del servicio.
Tags
Más de
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.