Estudiantes radican propuesta para mejorar movilidad en corredor universitario

Con un derecho de petición en mano, un grupo de representantes estudiantiles de la Universidad del Magdalena, se trasladaron a las instalaciones de la Alcaldía Distrital de Santa Marta para radicar una solicitud en pro de la movilidad del corredor universitario.
Las peticiones de los líderes estudiantiles se basan en el crecimiento continuo que ha experimentado el sector, dado que alrededor de 28.000 personas, entre residentes de los barrios aledaños, estudiantes, docentes y funcionarios públicos habitan la zona. Por lo tanto, la movilidad se ha convertido en una batalla diaria para los transeúntes.
Rafael Ricaurte Ebratt, estudiante de octavo semestre de Contaduría Pública y representante estudiantil ante el Consejo Superior, fue el encargado de entregar el derecho de petición en compañía de otros estudiantes pertenecientes al colectivo de estudiantes "Unidos por la U", así como la egresada y concejal Gina Sarmiento Gómez.

“Vimos una problemática latente en el sector universitario y es que actualmente la carrera 22, la famosa calle destapada es un foco de inseguridad y de desecho de basuras, y pues esta problemática nos hizo accionar (…) y aparte la Calle 29h se encuentra en deterioro de la malla vial, no hay reductores de velocidad y señalización de vías como debe ser en un ambiente estudiantil según la normatividad de tránsito”, expresó Rafael Ricaurte Ebratt.
Vías y seguridad en pro de los estudiantes
Dentro de los puntos de la petición, se encuentra la pavimentación y la adecuación d+e la malla vial de la Calle 29h, debido a su pésimo estado actual. También se solicita que, se incluya la pavimentación de la Carrera 22, dentro del Plan de Desarrollo Distrital, puesto que se encuentra en etapa de formulación. De esta manera las mejoras permitirán que el sector universitario sea un punto de progreso para la ciudad y que impacte directamente a la calidad de vida de los estudiantes.
Otra de las preocupaciones de la comunidad universitaria, es el mal estado de la malla vial de toda la carrera 29h, por lo cual los líderes solicitaron la construcción de reductores de velocidad y señalizaciones en la vía.
Además, se sugiere asignar un cuerpo de agentes de tránsito en la entrada de la Alma Mater, para poder supervisar y mejorar el flujo de tráfico en el sector en horas pico.
La egresada de Unimagdalena y concejal del Distrito, Gina Sarmiento Gómez se unió a esta causa, con el fin de respaldar las incitativas del colectivo ‘Unidos por la U’.
“Esperamos que se responda en los tiempos determinados y a partir de allí que los lideres y mi persona podernos sentar con el secretario de movilidad y seguridad y así establecer concretamente esos compromisos en tiempos y que, por supuesto también se nos de la seguridad de que esa tan anhelada vía del corredor universitario pueda estar implementada desde el Plan de Desarrollo y que, por supuesto desde el concejo lo estaré respaldando”, indicó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























