Este es el plan estratégico de la Secretaría de Movilidad para temporada decembrina

La Secretaría de Movilidad anunció que para esta época decembrina diseñó un plan estratégico enfocado principalmente en sectores como ingresos y salidas de la ciudad, zonas turísticas y vías principales.
“Estamos ya organizados las diferentes entidades de la Alcaldía, junto con Policía, para esta temporada. Nos vamos a enfocar mucho en el corredor de Cabo Tortuga y Bello Horizonte, y así controlar el tema de los buses de gran capacidad, los cuales no deben ingresar a zonas de playa; así mismo, se fortalecerá el control en el sector de El Rodadero para que tengamos la menor congestión en la zona; sectores como Minca y Taganga vamos a asignarles patrullas para que los días de mayor afluencia podamos organizar el tráfico y la habilitación de zonas de parqueos como ya hemos tenido en otros momentos”, manifestó Ernesto Castro, secretario de Movilidad.
En lo que concierne a los puntos de mayor congestión como Parque de los Novios, las rotondas de La Lucha y La Piragua y avenidas principales como la del Libertador y del Río, se fortalecerá la regulación.
“Vamos a darle mucha regulación al Centro Histórico especialmente en el horario tarde-noche; junto con la Gobernación del Magdalena y sus brigadas de seguridad vial vamos a tener un personal para el corredor del 11 de Noviembre y con la Mesan, cuando ellos lo requieran, implementaremos el contraflujo para todas las personas que salen a ese corredor del Parque Tayrona y puedan ingresar fácilmente a la ciudad”, afirmó el funcionario.
De igual manera, precisó que seguirán con los controles de alcoholemia y aprovechó para enviar un mensaje a los conductores para que antes de viajar revisen el estado técnico-mecánico del vehículo; que las llantas estén calibradas con la presión adecuada y balanceadas; y las luces en buen estado y alineadas y, por supuesto, tener la documentación al día.

Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































