Este es el plan estratégico de la Secretaría de Movilidad para temporada decembrina


La Secretaría de Movilidad anunció que para esta época decembrina diseñó un plan estratégico enfocado principalmente en sectores como ingresos y salidas de la ciudad, zonas turísticas y vías principales.
“Estamos ya organizados las diferentes entidades de la Alcaldía, junto con Policía, para esta temporada. Nos vamos a enfocar mucho en el corredor de Cabo Tortuga y Bello Horizonte, y así controlar el tema de los buses de gran capacidad, los cuales no deben ingresar a zonas de playa; así mismo, se fortalecerá el control en el sector de El Rodadero para que tengamos la menor congestión en la zona; sectores como Minca y Taganga vamos a asignarles patrullas para que los días de mayor afluencia podamos organizar el tráfico y la habilitación de zonas de parqueos como ya hemos tenido en otros momentos”, manifestó Ernesto Castro, secretario de Movilidad.
En lo que concierne a los puntos de mayor congestión como Parque de los Novios, las rotondas de La Lucha y La Piragua y avenidas principales como la del Libertador y del Río, se fortalecerá la regulación.
“Vamos a darle mucha regulación al Centro Histórico especialmente en el horario tarde-noche; junto con la Gobernación del Magdalena y sus brigadas de seguridad vial vamos a tener un personal para el corredor del 11 de Noviembre y con la Mesan, cuando ellos lo requieran, implementaremos el contraflujo para todas las personas que salen a ese corredor del Parque Tayrona y puedan ingresar fácilmente a la ciudad”, afirmó el funcionario.
De igual manera, precisó que seguirán con los controles de alcoholemia y aprovechó para enviar un mensaje a los conductores para que antes de viajar revisen el estado técnico-mecánico del vehículo; que las llantas estén calibradas con la presión adecuada y balanceadas; y las luces en buen estado y alineadas y, por supuesto, tener la documentación al día.
Tags
Más de
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.