Unimagdalena inauguró la segunda etapa del Centro de Innovación y Transferencia en Salud


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, inauguró en la tarde del miércoles la segunda parte el Centro de Innovación y Transferencia en Salud.
Este Centro, ubicado en el sexto piso del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, se constituye aún más como un moderno espacio en donde estudiantes del área de la salud podrán seguir ayudando a la sociedad magdalenense.
Lleno de entusiasmo, el rector recordó cómo se recuperó el sexto piso del Hospital, que en su momento estaba vetusto y sin las capacidades para brindar servicios de atención a la comunidad.
De igual forma, Vera Salazar indicó que esta iniciativa se enmarca en la prioridad estratégica ‘Ampliación y modernización de la infraestructura física, tecnológica y de servicios con criterios de sostenibilidad e inclusión’ del eje ‘Universidad comprometida con la sostenibilidad y la resiliencia organizacional’ del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030.
Asimismo, el Centro responde al compromiso de la universidad con la creación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico a través del eje ‘Universidad comprometida con la creación, la investigación y la innovación’ del Plan de Desarrollo.
El area total del Centro es de 1.524 metros cuadrados; y para la segunda etapa tuvo una inversión de 4.905 millones de pesos.
De la etapa 1 cuenta con Clínica de Simulación; Programa de Atención Psicológica –PAP; Clínica de la memoria; Unidad de epidemiología aplicada -UEPA; Sala de consulta virtual especializada; Salas de bienestar para internos y Aulas modulares, sala de reuniones y áreas de servicio.
Con la segunda se le añaden: Clínica Odontológica Especializada; Unidad de Ensayos Clínicos; Centro de Investigación en salud -CITES; Centro de atención en Medicina Tropical y salud del viajero -CAMT y un Laboratorio de investigación para Genética, Inmunología y Microbiología.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.