Presidente Petro: "En todo el mundo hay una extrema derecha en aumento"


Tanto en América Latina como en Europa y, en general en todo el mundo, existe el riesgo de una extrema derecha que va en aumento y que con una estrategia de miedos y mentiras trata de mantener el statu que por temor al cambio económico que se requiere con urgencia debido a la crisis climática.
De esta manera, el presidente Gustavo Petro respondió a la prensa de Chile que lo abordó al final del acto de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.
“Veo el riesgo de extremas derechas que van en ascenso en el mundo, no solamente en América Latina, es un problema mundial. Hay una destrucción democrática, precisamente, por la tensión que acarrea la realidad de una humanidad que puede morir, desaparecer como especie, si no logra hacer la transformación económica que requiere hoy hacia economías descarbonizadas”, dijo el mandatario.
El presidente colombiano aseguró que esa extrema derecha, que defiende el statu que y está construida sobre el miedo, logra que sectores amplios de la sociedad, incluso de clases medias, corran hacia ellas presionados por el miedo al cambio.
“Esos miedos hacen juntar sectores de la sociedad en apoyo de fuerzas muy conservadoras, como tratando de no hacer el cambio, es el miedo al cambio, y estas fuerzas logran mayorías en algunas sociedades”, aseguró.
Consideró que la importancia de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, en el mismo Palacio de la Moneda donde fue asesinado el primer presidente socialista del hemisferio, “es fortalecer la democracia como la única alternativa que tenemos para alcanzar la paz”.
“La democracia tiene que ser cada vez más profunda, es lograr que el pueblo mismo, que la gente misma, tenga poder, y eso es lo que significa este acto, la reconstrucción democrática de América Latina”, agregó el jefe de Estado colombiano.
Una democracia más profunda significa, dijo, una transformación económica y social completa, una nueva agenda, en el fondo un cambio político.
“Una nueva humanidad, si se puede pensar en ello, que sea capaz de resolver los problemas urgentes del mundo de hoy, uno de los cuales, la crisis climática, puede acabar con la especie humana y con la vida en el planeta”.
Reiteró que el viejo concepto de riqueza ya no es aplicable en nuestra sociedad actual, pero sí es indispensable decirles a las sociedades del mundo que es posible construir una prosperidad social descarbonizada.
“Hasta ahora se nos vendió la tesis de que la riqueza es acumular cosas, y resulta que una sociedad en crisis climática solo la supera cambiando el valor mismo de la existencia, y por tanto del progreso, lo que hoy definiría el norte de sociedades que quieren sobrevivir en un planeta que llegó a su límite”, concluyó.
Tags
Más de
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
MinDefensa ofrece $200 millones por autores de atentado del ELN en Arauca
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, condenó enérgicamente el atentado del ELN contra el Batallón de Infantería Mecanizado en Puerto Jordán.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.