Recogen firmas para obligar a encender el aire del aeropuerto de Santa Marta

 
    
    
Durante el pasado fin de semana se presentó un hecho bochornoso en el Aeropuerto Internacional de Santa Marta, luego que un pasajero agrediera brutalmente a dos operarios aeroportuarios.
De no ser por otros pasajeros y empleados de la terminal aérea, las lesiones de las víctimas subieran revestido mayor gravedad, pues tal como explicaron a Seguimiento.co, en el aeropuerto no hay policías y la seguridad privada es irrisoria.
Pero no es la seguridad la única queja de los usuarios.
Desde el año pasado, locales y visitantes han mostrado su inconformidad por las condiciones de ventilación del aeropuerto. Los aires acondicionados apagados parece ser el común denominador.
Aunque la Concesión Aeropuertos de Oriente, encargada de operar el aeropuerto samario ha insistido en que los aires acondicionados funcionan de forma correcta y solo se apagan en horas de la madrugada, las quejas persisten.

El inconformismo de los samarios que deben esperar sus vuelos en medio del calor y el hacinamiento, ha llegado al punto que a través de una iniciativa colectiva, buscan recoger firmas para obligar a la concesión a encender los aires del Aeropuerto Simón Bolívar.
El empresario Camilo George, uno de los líderes de la iniciativa, publicó los millonarios dineros recaudados por la concesión y que no justifican, el estado del aeropuerto.
¡Ayúdanos con tu firma! Construir una mejor ciudad se hace con movilización ciudadana enfocado en soluciones y @aerooriente tiene la obligación de solucionar. https://t.co/kOZo2xf9Yl
— Camilo George (@CAMILOGEORGE1) June 6, 2023
“En 2022 solo en tasa aeroportuaria fue 36 mil millones de pesos, más arriendos, parqueadero, manga abordaje. Con esto no hay excusa para no tener aire acondicionado decente en sala de espera de pasajeros” dijo.
Las personas que deseen unirse a esta iniciativa pueden hacerlo a través del siguiente link:
https://secure.avaaz.org/community_petitions/es/concesion_aeropuertos_de...
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







