Ávido debate: Se caen varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo

 
    
    
En la noche de ayer se vivió un intenso debate en el Congreso de la República, al que compareció el actual ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien tiene la ardua tarea de salvaguardar el Plan Nacional de Desarrollo, con una mayoría parlamentaria que está fragmentada.
En ese orden de ideas, desde la oposición encabezada por Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal, se logró tumbar varios artículos del PND Colombia Potencia Mundial de Vida, tramitada por el gobierno de Gustavo Petro.
Uno de los primeros artículos en caerse fue el que determina el incremento tributario a las energías limpias, pues el gobierno Petro pretendía que pasara del 1% al 6%.
No obstante, las mayorías legislativas coincidieron en que esto significaba un retroceso a los esfuerzos de transición energética implementada desde el anterior gobierno, por lo que se rechazó la proposición.
Además, la mayoría de los congresistas se opusieron a autorizar el importe de petróleo desde Venezuela, así como la creación de una nueva agencia de seguridad cibernética manejada desde Presidencia.
Asimismo, con una rechifla incorporada al ministro Velasco, también se rechazó el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que ordenaba que las entidades del orden nacional, incluyendo el sistema educativo, acogiera de forma progresiva las recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad.
Mientras que Velasco insistía en que era un punto crucial para implementar los acuerdos de paz pactados en La Habana, la oposición señaló que era un documento sesgado que beneficiaba a los criminales.
“Era importante dar la señal de que los colombianos no podemos aceptar que la versión de la izquierda con unos comisionados cuestionados terminará imponiéndose a todo el Estado colombiano y a nuestros niños. Ellos que nos imponen su verdad mientras le regalaron impunidad a las FARC, y no escucharon a sus verdaderas víctimas, los derrotamos el artículo que decía que había que incorporar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad”, sostuvo María Fernanda Cabal.
Por otra parte, la congresista del partido Dignidad, Jennifer Pedraza celebró que la inclusión en el PND de un artículo que reestructuraría los mecanismos de financiamiento de la educación superior, buscando asegurar muchos más recursos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 











