Se levanta el paro: Gobierno promete ‘tolerancia cero’ con plataformas de transporte


Alrededor de las 4:20 de este miércoles, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que tras una jornada de protestas y bloqueos, se llegó a un acuerdo con el gremio de taxistas para levantar el paro nacional.
Las agremiaciones de taxis que tomaron control de varias vías nacionales, iniciarían de inmediato a reestablecer el flujo vehicular, luego que el Gobierno Nacional asumiera una serie de compromisos.
El primero de ellos, es la política de ‘tolerancia cero’ con la operación de plataformas de transporte en Colombia.
El ministro Reyes aseguró que “el uso de las aplicaciones de transporte será un tema vigilado fuertemente por las gobernaciones”.
En segunda instancia, sobre las quejas por el incremento en el precio de los combustibles, aunque no se llegó a un acuerdo concreto, el gobierno sostuvo que “se empezará a revisar el próximo jueves”.
El jefe de la cartera de Transporte aseguró que el gobierno de Gustavo Petro está comprometido con las garantías laborales de los taxistas del país, a quienes felicitó por la jornada, señalando que “hubo respeto y civismo”.
En Santa Marta, aunque la jornada no transcurrió sin alteraciones, ya se empezó a observar la reactivación del paso en algunos puntos que permanecían bloqueados por los taxistas.
Se levanta el paro de taxistas tras un diálogo que se extendió por más de cuatro horas. El @MinistroReyes, Julian Osorio, y el equipo negociador del gremio de taxistas, llegaron a un acuerdo de 18 compromisos. https://t.co/WZc0Wnk8Yy pic.twitter.com/LswSG78dpO
— MinTransporte (@MinTransporteCo) February 22, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.