La banda uruguaya no te va gustar y su gira “Luz” llegan a Colombia


Después de sus presentaciones sold out en los países de Alemania, España Argentina y México con su reciente trabajo discográfico “Luz”, la icónica banda No Te Va Gustar aterriza en Colombia para contagiar con su energía y sonido característico a los seguidores nacionales.
Manizales, Medellín y Bogotá serán las ciudades que recibirán desde este 21 de septiembre a la agrupación con más de 26 años de trayectoria que presentarán en vivo los éxitos de su carrera musical y las canciones del último trabajo de larga duración.
Su primer show en Colombia será en la la ciudad de las puertas abiertas Manizales, el miércoles 21 de septiembre en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, donde además del show de No Te Va Gustar, los asistentes podrán disfrutar de la cuota musical de la banda colombiana The Mills, quienes serán los encargados de abrir esta gran noche.
La cita en Bogotá será en el Teatro Royal Center el 22 de septiembre y el 24 de septiembre en el Parque Simón Bolívar en el Festival Cordillera, donde pondrán a cantar a todos los asistentes con éxitos como “A las Nueve”, “Chau”, “Venganza”. “No Te Imaginas”, entre otros.
El Teatro de la Universidad de Medellín en la ciudad de la eterna primavera, recibirá a la gira “Luz” el próximo viernes 23 de septiembre y contará con la participación especial de la banda Rocka, quien será la antesala al show y performance de los músicos uruguayos.
Las últimas entradas para la gira “Luz” en Colombia se encuentran disponibles en los siguientes links:
- Miércoles 21 de septiembre: Manizales, Teatro Los Fundadores, boletería en www.mitaquilla.com.co
- Jueves 22 de septiembre: Bogotá Royal Center, boletería en www.entradasamarillas.com
- Viernes 23 de septiembre: Medellín Teatro Universidad de Medellín, boletería en www.mitaquilla.com.co
- Sábado 24 de septiembre: Bogotá Festival Cordillera, Parque Simón Bolívar. www.entradasamarillas.com
Tags
Más de
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Formas efectivas de ganar rakeback en el Poker online
Dominar las estrategias para obtener rakeback ayuda a aumentar significativamente la rentabilidad del juego y convertirse en un jugador más exitoso.
Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’
Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Lo Destacado
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia
El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.
Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación
Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.
Dos adultos mayores murieron tras incendio en Asilo Granja San José de Barranquilla
7 personas más fueron trasladadas a centros asistenciales por inhalación de humo.
$500 millones de recompensa por ‘Matías’, responsable de ‘burro bomba’ en Antioquia
El atentado terrorista le costó la vida a un subteniente y dejó a otros dos soldados gravemente heridos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.