Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 04 de Julio de 2025 - 10:58am

Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’

Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.
Hay Festival
Anuncio
Anuncio

Por primera vez en su historia, Santa Marta será escenario del Hay Festival, uno de los encuentros literarios y culturales más importantes del mundo. Los próximos 22 y 23 de julio, Santa Marta le abrirá sus puertas a escritores, pensadores y lectores de toda América Latina en una fiesta de ideas, imaginación y diálogo.

Este evento, que llega a la ciudad en el marco de la conmemoración de sus 500 años de historia, es posible gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

“Esta es una gran noticia para Santa Marta y para todo el Caribe colombiano. Recibir por primera vez el Hay Festival es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad cultural, proyectar la ciudad al mundo y consolidar a Santa Marta como un epicentro de pensamiento y creación”, afirmó Carlos Pinedo Cuello, alcalde distrital.

Programación: diálogos transformadores y literatura con memoria

El festival iniciará el 22 de julio con dos clubes de lectura en la Librería Café de Pombo.

            •           La reconocida autora Claudia Piñeiro hablará sobre La muerte ajena, su más reciente novela.

            •           La escritora samaria Yurieth Romero presentará Las visitantes, una narración poderosa sobre mujeres privadas de la libertad.

El 23 de julio, el histórico Teatro Santa Marta será el escenario principal de una intensa jornada de conversaciones abiertas al público (entrada libre hasta completar aforo):

9:45 a.m. – Apertura oficial con la participación del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el presidente ejecutivo de CAF Sergio Díaz-Granados y la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche.

10:00 a.m. – Diálogo entre la autora Marie Arana y el historiador Joaquín Viloria, sobre Bolívar y el relato latinoamericano.

12:00 m. – Panel sobre la conquista y los mitos del pasado, con Gunna Chaparro, Carl Langebaek y Weildler Guerra, moderado por Margarita Serje.

2:00 p.m. – Conversación entre Claudia Piñeiro y Juan Lozano, sobre política, literatura y compromiso social.

3:30 p.m. – El guionista y escritor mexicano Guillermo Arriaga dialogará con Andrea Bernal sobre sus narrativas cruzadas y la condición humana.

5:00 p.m. – Cierre con un diálogo sobre el legado del Archivo General de Indias, con Erna von der Walde, Sergio Díaz-Granados y Cristina Fuentes La Roche.

Además, Arriaga participará esa misma tarde en un encuentro con lectores en la Librería Café de Pombo, como parte del club de lectura.

Una apuesta por la descentralización cultural

La llegada del Hay Festival a Santa Marta marca un hito en la descentralización de la cultura y en la democratización del acceso al pensamiento crítico. Esta edición especial busca generar espacios de memoria, reflexión y proyección cultural en el contexto de una ciudad que celebra cinco siglos de historia viva.

“Nos entusiasma enormemente regresar al Caribe colombiano, esta vez a una ciudad cargada de memoria como Santa Marta. Aquí vamos a conversar, disentir, imaginar. Es una invitación a mirar la historia con ojos nuevos”, dijo Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival.

            •           Inscripción previa para clubes de lectura: https://forms.gle/Kgs7LqtoWBS3iKNy6

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

5 horas 17 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

5 horas 58 mins

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

7 horas 33 mins

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

10 horas 33 mins
12 horas 18 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

12 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

5 horas 16 mins
12 horas 17 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

5 horas 57 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

5 horas 35 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

7 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months