Procuraduría archiva investigación contra Caicedo por la Megabiblioteca

La Procuradora Delegada con funciones mixtas 4 para Asuntos Civiles archivó la investigación disciplinaria contra el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, por presuntas irregularidades en la ejecución de un contrato celebrado entre el Distrito y el consorcio Megabiblioteca.
Mediante un comunicado, la Procuraduría recordó que la investigación también cursó contra Adolfo Nicolás Torne Stuwe, Jorge Miguel Guevara Fragozo, María Fernanda Ramírez García, en su momento funcionarios de la Alcaldía de la capital del Magdalena.
El Ministerio publicó señaló que en el marco de la investigación disciplinaria se decretaron y practicaron diferentes medios de prueba con la finalidad de verificar el estado actual de la obra de la Megabiblioteca.
De acuerdo con el informe de Procuraduría, el ingeniero – designado para la revisión de la obra – realizó visita técnica al sitio de ejecución del proyecto y a la Alcaldía de Santa Marta entre el 16 y el 18 de mayo de 2022, de lo cual se levantó un acta y que se recopilo información adicional que le fue entregada por la Alcaldía en medio magnético.
“La obra se encuentra completamente terminada y fue recibida a satisfacción por la Alcaldía Municipal el 2 de febrero de 2022, según consta en acta de terminación. Actualmente el contratista se encuentra realizando las últimas mediciones que deben ser aprobadas por la interventoría y la supervisión, para realizar el acta final”, señala la Procuraduría.
La información del Ministerio Público agrega que “la zona de talleres donde se encuentra la sala de juegos infantiles de ciencias naturales y una sala de exposición de arte, se encuentran en operación (uso por parte de la comunidad), e incluso están dotadas de equipos y cuentan con exposiciones. Según lo reportado en la visita, el auditorio exterior ya ha sido utilizado para varios eventos de la Institución Educativa Distrital Normal San Pedro Alejandrino.”
Obra al 100%, según Procuraduría
El informe también indica que “el porcentaje actual de ejecución de la obra es del 100%. Este porcentaje corresponde a lo previsto en el contrato y sus adiciones. El acta de terminación del 2 de febrero de 2022, expresa: el Contrato de Obra 399 del 12 de agosto de 2015, cuyo objeto es construcción de una Megabiblioteca fase II en la Institución Educativa Distrital Normal San Pedro Alejandrino del Distrito de Santa Marta Magdalena, caribe, se ejecutaron en su totalidad (100%) las actividades contractuales. Que el Consorcio Megabiblioteca 2015, desarrolló y cumplió el objeto contractual que es la Construcción de una Mega-Biblioteca Fase II en la Institución Educativa Distrital Normal San Pedro Alejandrino Del Distrito De Santa Marta Magdalena, Caribe y las obligaciones contratadas”.
Por lo anterior, la Procuraduría manifestó que tras verificar la información que reposa en el expediente y lo observado en la vista técnica adelantada, sí existe correspondencia entre lo ejecutado y lo contratado.
De igual manera, no se detectaron condiciones adversas que permitan inferir falencias estructurales en las obras de la Megabiblioteca Fase II.
“De acuerdo con todo lo expuesto, resulta procedente archivar definitivamente las diligencias respecto de Carlos Eduardo Caicedo Omar, Adolfo Nicolás Torne Stuwe, Jorge Miguel Guevara Fragozo, María Fernanda Ramírez García, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 90 y 224 de la Ley 1952 de 2019”, puntualizó la Procuraduría.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































