Hoy se da el esperado 'cambio' en Colombia: Petro asume como presidente

    
    
Hoy, 7 de agosto de 2022, es la posesión presidencial de Gustavo Petro Urrego, quien será presidente de Colombia hasta el año 2026.
La transmisión de mando presidencial se considera histórica, teniendo en cuenta que Petro es el primer político de una izquierda marcada que asume el rumbo del país, acompañado por la vicepresidente Francia Márquez, que representa a las comunidades afrodescendientes.
Con el paso de los días, previo a la ceremonia de hoy, el presidente electo Gustavo Petro ha ido dando a conocer los nombres de quienes arrancarán rodeándolo en su gabinete ministerial.
Estos son los jefes de cartera que se conocen:
- Ministro de Relaciones Exteriores, Alvaro Leyda Durán.
- Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
- Ministerio de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez
- Ministro del Interior, Alfonso Prada.
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , Cecilia Matilde López Montaño.
- Ministerio de Salud y Protección Social, Diana Carolina Corcho Mejía.
- Ministra de Cultura, Patricia Ariza.
- Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad,
- Ministro de Educación, Alejandro Gaviria.
- Ministra de Deporte, María Isabel Urrutia.
- Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
- Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Así será la ceremonia de posesión
En sus redes sociales, Gustavo Petro invitó a los colombianos a vivir lo que, según él, será una "fiesta del cambio".
Y es que para este evento se prevé la participación de músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, así como cantautores de distintas regiones del país, muchas de ellas acostumbradas a estar marginadas, como los pueblos indígenas.
También se verán representaciones musicales llaneras, de Pasto, de la Región Caribe, entre otros.
Los jefes de Estado que vienen
La lista de jefes de EStado están encabezadas por los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Guillermo Lasso; Bolivia, Luis Arce; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Costa Rica, Rodrigo Chaves; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; y Honduras, Xiomara Castro. Otro jefe de Estado que asistirá es el rey Felipe VI de España.
Otras comitivas, que no incluyen a jefes de Estado, son las siguientes: la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller. El Salvador estará representado por el Vicepresidente, Félix Ulloa; Portugal, Cuba y Serbia por sus ministros de relaciones exteriores; otros 10 países por embajadores residentes en Colombia. Las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea estarán encabezadas por parlamentarios delegados y estarán en el evento 13 representantes de organismos internacionales como la CAF, CAN, SEGIB, CEPAL y la CAN .
Esta ceremonia tendrá un costo cercano a los 2.400 millones de pesos.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































