Desde Santa Marta congresistas del Pacto Histórico condenan ola de crímenes contra policías

En un encuentro de la bancada del Pacto Histórico que se realiza en Santa Marta, los congresistas de esa colectividad condenaron la escalada criminal emprendida por el Clan del Golfo contra miembros de la Policía y otros integrantes de la Fuerza Pública.
Uno de los puntos de la agenda que contempla la cita de esa colectividad, es definir las principales reformas que propondrá al nuevo gobierno, entre estas, el marco jurídico para intentar el sometimiento de bandas criminales como, precisamente, la mencionada Clan del Golfo.
En la apertura del encuentro los congresistas rindieron homenaje a los uniformados asesinados en medio del plan pistola, y hubo un rechazo unánime a esta arremetida violenta contra la Policía.
El presidente del Senado, Roy Barreras, declaró sobre el tema que “el Clan del Golfo se equivoca si cree que la intención de hacer la paz completa y de permitirles desmovilizaciones los autoriza para asesinar cobardemente a los policías”.
“Señores de las bandas criminales, quieren tener una oportunidad, dejen de matar, si siguen matando el estado, empezando por el gobierno del presidente Duque, debe responder con toda contundencia con la fuerza del Estado, son asesinatos cobardes”, puntualizó Barreras.
Llamó la atención que el senador Iván Cepeda no fue tan contundente como su homólogo Barreras, y dio a entender que no son necesarias las condiciones de paz previas, sino arrancar.
“Creemos que es muy importante para ambientar un proceso de paz total que todos los grupos armados cesen las hostilidades, pero a diferencia de otras administraciones ‘bistrós’ no nos vamos a detener en discutir qué condiciones para poder negociar porque hemos visto en estos cuatro años la discusión de si había que presentar condiciones, o no con el ELN, y no se hizo absolutamente nada”, precisó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Lo Destacado
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























