En Santa Marta se encuentra la primera fundación en Colombia que promueve el bienestar emocional de las mujeres


Femtuser, una fundación sin ánimo de lucro de reciente creación en Colombia, ha puesto en marcha una iniciativa para promover el bienestar emocional de las mujeres de la región de Santa Marta. Es la primera vez que se lanza una iniciativa de este tipo en Colombia, lo que supone un importante paso adelante para abordar las necesidades de salud mental de las mujeres de la región.
Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es una de las principales causas de discapacidad entre las mujeres de todo el mundo. En Colombia, un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud, reveló que las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión que los hombres.
La región del Magdalena es una de las zonas más vulnerables de Colombia, con altos índices de pobreza y violencia contra las mujeres. El proyecto pretende abordar estos problemas y proporcionar a las beneficiarias los recursos necesarios para superar los retos a los que se enfrentan.
La Fundación Femtuser cree que el bienestar mental es esencial para lograr el éxito y la realización en la vida. Con esto en mente, la iniciativa proporcionará a los beneficiarios acceso a profesionales de la salud mental que les ofrecerán cuidado y apoyo psicológico. Además, llevarán a cabo conferencias y talleres sobre temas relacionados con el bienestar emocional, financiero e intelectual. El programa tiene como objetivo empoderar a las mujeres para que tomen el control y creen un sentido de propósito en sus vidas.
Hablando de la iniciativa, la fundadora de Femtuser declaró: "Estamos encantadas de promover este proyecto en la región del Magdalena. Creemos que la salud mental es un derecho humano fundamental y nos comprometemos a proporcionar a las mujeres los recursos necesarios para superar los retos a los que se enfrentan. Agradecemos el apoyo de las organizaciones locales y de los líderes comunitarios que colaboran con nosotros para que esta iniciativa sea un éxito".
Después de un año de labores abre su primera sede en la Calle 12 # 22 -75 Los Olivos, Santa Marta, donde realizan las atenciones y las actividades ya mencionadas. La fundación, da la bienvenida a todas las personas para que aprovechen sus servicios y apoyo.
Tags
Más de
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La Sergio Arboleda entregó título a 112 nuevos profesionales
Las ceremonias de graduación se llevaron a cabo el miércoles.
¡Ojo! Se mantiene el 'Pico y placa' para motos y vehículos particulares en diciembre
Para los taxis se levanta la medida entre el 21 de diciembre y el 6 de enero.
Las caras jóvenes que se unen al equipo de empalme de Carlos Pinedo
Carlos José Jaramillo y Luis Alejandro Dávila, harán parte del comité de expertos que conforma el alcalde electo para iniciar el proceso de empalme.
Más de 1.200 uniformados harán parte del plan 'En navidad siempre presentes'
La Policía Metropolitana de Santa Marta, realizó el lanzamiento del plan navidad con el que buscan garantizar la seguridad de samarios y visitantes.
Destituyen e inhabilitan por nueve años a exgerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend
Por irregularidades en la destinación de los dineros del Sistema General de Participantes en salud.
Lo Destacado
El maestro Lisandro Meza se encuentra en cuidados intensivos en Sincelejo
El compositor y acordeonero sucreño fue recluido de urgencias por problemas cerebrales.
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Procuraduría suspende a exgerente de hospital de Aracataca, por autorizar pagos irregulares
Según el Ministerio Público, Lucila Henríquez autorizó el pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos tributarios que debían cumplir las facturas.
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La cocina samaria a otro nivel: Cinto Cantina Caribe abre sus puertas
En pleno corazón del Centro Histórico, este establecimiento llega para ofrecer una experiencia de sabor y música, para samarios y visitantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.