Sergio Arboleda de Santa Marta, principal aliado del Congreso en temas marinos costeros


Se desarrolló el III Foro Internacional “50 años de la primera Ley de Gestión Costera del Mundo”, un espacio organizado por la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso y la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta.
El espacio académico, en el que participaron expertos nacionales e internacionales, sirvió como modelo y resultado de un ejercicio de derecho comparado, mediante la vinculación de los seis países vinculados: Estados Unidos, España, Cuba, México, Uruguay y Colombia.
“ Los últimos años de trabajo investigativo nos han permito cuestionarnos sobre qué tipo de ley necesita Colombia en este momento, y la importancia de aprender según ejemplo de países con más experiencia, bajo un sustento académico y científico, partiendo de las necesidades y potenciales del país, y del estado del conocimiento”, sostuvo el docente e investigador de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Camilo Botero Saltarén.
En el evento, participaron los estudiantes del Semillero en Legislación Marino-costera del Grupo Joaquín Aarón Manjarrés de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta: Andrea Aguirre, Erick Escorcia, Marina Castaño, Alexandra Charris.
“Si no tenemos ley de reglas claras, en temas marino-costeros, cada persona va a intentar imponer sus intereses particulares sobre los generales. Una ley de gestión costera permite que todos los usos sociales (áreas protegidas, asentamientos humanos, infraestructura, áreas de seguridad) y las actividades económicas (puertos, agricultura, ganadería, industria, turismo, energía eólica) trabajen de manera armónica, y con esto se establecen las reglas de acción”, indicó Botero.
En este escenario se abordaron temáticas relacionadas con lo marino-costero, y las reflexiones se centraron en: Ley de Gestión de Zonas Costeras de Estados Unidos; España y la Ley de Costas; Cuba y el decreto 212 de 2000 sobre gestión costera; Uruguay y la Directriz Nacional de Gestión Costera; México y su recorrido hacia una Ley de Costas; antecedentes de proyectos de ley relacionados con el ordenamiento y la gestión de las áreas costeras colombianas; entre otros.
Tags
Más de
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026
En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.