PAE del Magdalena cumple 113 días sin brindar alimentación a los niños


En el seguimiento que realiza la Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana, de la mano del Ministerio de Educación Nacional y su Unidad "Alimentos Para Aprender" Uapa, a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar PAE en todo el país, se ha identificado que Magdalena y otras Entidades Territoriales ETC (Buenaventura, Neiva, Sucre, Sincelejo), luego de más de 100 días de haber iniciado los calendarios académicos en el país, aún no reportan inicio de la ejecución del PAE.
Tomando como referencia los beneficiarios del Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media (Simat) 2021, se afecta así a más de 500.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que estarían recibiendo clases sin la alimentación escolar.
Es importante destacar, que de acuerdo a la Resolución 295 de noviembre 5 de 2021, a las 5 ETC ya mencionadas, desde noviembre del año 2021, le fueron asignados recursos del presupuesto de gastos de inversión para la vigencia fiscal 2022 (en total $63.990.709.166).
Señaló que el 27 de abril, en visita realizada por el equipo de seguimiento al PAE, se logró evidenciar que aún no se había dado inicio al PAE, situación que actualmente persiste, con 113 días de retraso en la prestación de servicio, aunque cuenta con recursos asignados mediante la Resolución 295 de noviembre 5 de 2021, por $25.688.021.214.
Por esta circunstancia y ante la negativa para recibir una comisión de la Contraloría General de la República, argumentando que se encontraban realizando visitas en campo, se pactó realizar una mesa de trabajo virtual en la que la ETC manifestó que la asignación de los recursos para el Programa no eran suficientes y que estaban a la espera de la aprobación de los recursos faltantes por parte del Ocad, a lo que la Contraloría indagó sobre las razones del porqué no se inició el programa con los recursos ya aprobados.
La entidad territorial solicitó a la CGR una acción fiscal preventiva sobre la decisión del Ocad Regional Caribe referente a los recursos del PAE.
Sin embargo, el pasado miércoles, la Gobernación del Magdalena, a través de un comunicado, señaló que la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta resolvió favorablemente la acción de tutela presentada por el gobernador Carlos Caicedo, que tenía como finalidad lograr el amparo del derecho a la alimentación de 141 mil niños del Magdalena, tras ordenar al Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad- Caribe, designar como ejecutor del PAE a la Gobernación del departamento del Magdalena.
Así lo dispuso en segunda instancia el despacho judicial, a través de un acto administrativo de 18 páginas en el que decide: “Revocar la sentencia dictada el 4 de abril de 2022 por el Juzgado Primero de Familia de Santa Marta, dentro de la acción de tutela promovida por Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, contra el presidente del Ocad Caribe, Vicente Blell -Gobernador de Bolívar; y en su lugar se concede el amparo tutelar como mecanismo definitivo a los derechos fundamentales a la alimentación y educación de los niños, niñas y adolescentes del Magdalena que requieran del PAE en el departamento”.
En ese sentido, el Tribunal, ordenó al presidente del Ocad Caribe que “en el término de 48 horas, convoque a los integrantes de ese organismo, para que en un plazo igual se reúna y sesione frente a la designación del ejecutor del programa ‘Implementación del PAE en el departamento’, eligiendo preferiblemente a la Gobernación del Magdalena”.
La medida del Tribunal Superior coincide con la orden que la Procuraduría General de la Nación le dio al Ocad Caribe de adoptar acciones inmediatas para garantizar el derecho a la educación de los 141 mil beneficiarios del PAE del Magdalena.
Tags
Más de
Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife
Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.
Aparicio muerto el hombre que se lanzó al río tras huir de un atentado sicarial en Sevilla
En el hecho, un hombre resultó herido.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Lo Destacado
Aparicio muerto el hombre que se lanzó al río tras huir de un atentado sicarial en Sevilla
En el hecho, un hombre resultó herido.
Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife
Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Atención constructores: Minvivienda reitera obligatoriedad de licencias de urbanismo
La Essmar comunicó lo expuesto por el Ministerio, dejando claro la exigencia de estas certificaciones para todo tipo de suelos urbanos o de expansión.
Así fue la llegada del buque Juan Sebastián de Elcano y la princesa Leonor a Santa Marta
La embarcación atracó en el Puerto de Santa Marta alrededor de las 7:30 de la mañana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.